Goya 2023: ‘Noche de fuego’, nominada a Mejor Película Iberoamericana

Tatiana Huezo debutó en la ficción con Noche de fuego (disponible en Netflix), presentada por primera vez en el Festival de Cine de Cannes 2021. Posteriormente al certamen francés —donde compitió por el premio Una Cierta Mirada y obtuvo una mención especial— la directora siguió con exhibiciones (y nominaciones) en otros festivales alrededor del mundo, y para fin de dicho año su película se convirtió en la más premiada del cine mexicano.
Te puede interesar: Ve la plática entre Tatiana Huezo y Alonso Ruizpalacios
Pero no sólo eso, la cineasta nacida en El Salvador sigue acumulando reconocimientos y nominaciones por esta película que retrata la supervivencia de tres niñas que viven en una colina dominada por el narcotráfico, en “un pueblo donde ya nadie le reza a Dios porque ni de él se fían”, como describe su sinopsis.
🔥Tatiana Huezo manda un mensaje a todas las madres de México que “están criando en solitario a sus hijos, a sus hijas y que están sembrando semillas de esperanza”.
'Noche de fuego' se convierte en la Mejor Película en los #Ariel2022. pic.twitter.com/aiY40ENzp4
— ZoomF7 (@ZoomF7) October 12, 2022
Y a casi dos meses de recibir siete Premios Ariel, y con ello convertirse en la mayor triunfadora, Noche de fuego ha sido nominada a los premios Goya 2023 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. Las otras películas que compiten son: 1976 (Manuela Martelli, Chile), Argentina, 1985 (Santiago Mitre, Argentina), La jauría (Andrés Ramírez Pulido, Colombia) y Utama (Bolivia).
Te puede interesar: Se suspende el Ariel 2023 por falta de recursos
La 37ª gala de los premios más destacados del cine español se celebrará en Sevilla el próximo 11 de febrero.
Noche de fuego, la película más premiada del cine mexicano en 2021
De acuerdo con el Anuario Estadístico del Cine Mexicano 2021 del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en 2021 se obtuvieron en total 124 reconocimientos internacionales a 68 películas mexicanas en 25 países. Noche de fuego recibió ocho, el mayor número, seguida de Nuevo Orden —dirigida por Michel Franco— con seis premios. Ambos títulos se sumaron a la lista de lo más premiado del cine nacional en los últimos años, donde también está Sin señas particulares, la película dirigida por Fernanda Valadez que fue la más laureada en 2020.
Te puede interesar: Guillermo del Toro elige a Tatiana Huezo como el futuro del cine
Noche de Fuego, adaptación a la pantalla del libro Prayers for the Stolen de Jennifer Clement (publicado en 2012), tiene el sello de Pimienta Films, fundada por Nicolás Celis y nombrada una de las tres mejores productoras de México por Variety. Anteriormente, Tatiana Huezo trabajó con la empresa para la producción de su documental Tempestad (2016).
En cuanto a la fotografía de la película, la mexicana Dariela Ludlow fue la encargada del departamento. Ludlow ha fotografiado otros largometrajes como Las niñas bien (Alejandra Márquez Abella, 2018) Los adioses (Natalia Beristáin, 2018) y Morir de pie (Jacaranda Correa, 2011).
Te puede interesar: Dariela Ludlow: su trabajo en Noche de fuego y el cine como acto de resistencia | Entrevista
Cuando presentó un adelanto en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos del 2019, la directora de 46 años expresó que con Noche de fuego intentó “mirar desde los ojos de una niña. Tengo una hija y eso me remonta a mirar atrás, viene de de algo muy personal…“. La película se suma a una filmografía que ha destacado por exhibir la violencia e injusticias sucedidas en México.
Noche de fuego, la película mexicana que debes ver
Categorías