Saltar al contenido

Se suspende el Ariel 2023 por falta de recursos

Se suspende la convocatoria del Ariel 2023 por falta de recursos

La convocatoria para el Ariel 2023 se anunciaría en diciembre, sin embargo, por falta de recursos económicos, se ha postergado hasta nuevo aviso.

No tenemos ninguna otra opción que no sea reducir las actividades”, expresó la presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas de Mexico (AMACC), Leticia Huijara, quien dio detalles sobre los retos que la asociación enfrenta debido a lo que llaman una “grave crisis financiera”. 

En la entrega de los Ariel 2022, realizada el pasado 11 de octubre, Huijara anunció que vendría una pausa de actividades, lo cual ha confirmado en conferencia de prensa. La principal actividad afectada es la convocatoria de los premios Ariel 2023, que se anunciaría en diciembre, sin embargo, queda suspendida hasta nuevo aviso“hasta que tengamos la seguridad que podemos hacer frente a todos los procesos que de ella se derivan”, informó la también actriz.

Te puede interesar: Un recorrido por la historia de los premios Ariel

Si bien la AMACC opera con recursos como donaciones de privados, el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) y convocatorias del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) —tales como el FOCINE y el Eficine 189—, una de las principales razones de su crisis es la falta del dinero del PEF. Tal apoyo, otorgado a través de la Secretaría de Cultura, no se recibe por parte de la academia desde 2019, y según lo dicho por Huijara, la secretaría sólo ha ayudado en especie en la realización de las ceremonias del Ariel.

La presidenta explicó que la respuesta de la Secretaría de Cultura ha sido “no hay recursos”, y agregó: “es la respuesta que nos dan a nosotros y les dan a todos”.  Por su parte, la tesorera de la AMACC, Mónica Lozano, afirmó que “la academia no tiene por qué estar mendigando un presupuesto”.

Cabe recordar que en 2016 la AMACC obtuvo 10 millones 307,049 pesos por parte del PEF. El año siguiente, la cantidad bajó a 3 millones 500,000 para realizar la 59 ceremonia del Ariel, y en 2018 la cifra fue de 4 millones 500,000, más recursos extras para distintos proyectos, según lo reportado por El Economista.

Se suspende la convocatoria del Ariel 2023 por falta de recursos
Instalaciones de la AMACC en Ciudad de México

Desde 2019, cuando dejó de figurar en el PEF, la academia ha recurrido a nuevas formas de obtener recursos no sólo para los premios Ariel. Por ejemplo, Netflix financió una convocatoria en 2020 para apoyar a trabajadores técnicos y artistas de la comunidad. Asimismo, según lo dicho por Mónica Lozano, desde hace tres años se han implementado cuotas de recuperación de parte de los miembros activos, los miembros honorarios, eméritos y todos aquellos nominados y galardonados con el Ariel.

Además, la asociación sin fines de lucro ha recibido donativos privados, de los cuales se han realizado las últimas ceremonias. La más reciente edición, donde Noche de fuego resultó la ganadora de la noche, se logró hacer gracias un donativo de  4.6 millones de pesos, provenientes de privados. “Fue un esfuerzo importante de la academia al promover con productores, con instituciones, con empresas de bienes y servicios para poder celebrar nuestra ceremonia del Ariel. Eso hizo que este evento tuviera lugar”, explicó Lozano. 

Sobre despidos o reducción de salarios, Huijara aseguró que se está pensando de una manera muy cuidadosa de qué forma estas nuevas medidas no afecten a los colaboradores.

La nueva estrategia de la AMACC 

Estamos viviendo un momento difícil, un momento muy complicado para nuestra academia, pero estoy convencida de que las tormentas también sirven para muchas cosas”, expresó la presidenta. Y entre las opciones para encontrar independencia financiera, compartió que buscan que la AMACC no esté supeditada a los vaivenes de las políticas culturales, y para ello anunció que se enfocarán en la creación de un patronato.

Ahí sí estaríamos haciendo un llamado a todos aquellos empresarios, instituciones financieras que estén interesados principalmente en el arte cinematográfico a que sean parte de este patronato. Es una idea [el patronato] que está sobre la mesa, es una idea que estamos trabajando de manera muy concreta. Y más bien ese sería el camino.

Leticia Huijara

¿Qué opinas de la suspensión de la convocatoria para el Ariel 2023 y la crisis de la AMACC? 

Conoce aquí la historia de la AMACC

Categorías

Noticias

Etiquetas

,

Lety Arredondo Ver todo

Cofundadora de Zoom F7.

Twitter: @LeetyAV

Deja un comentario