No voy a pedirle a nadie que me crea: lo nuevo de Fernando Frías

Netflix produce una serie de películas con talento nacional, entre las que se encuentra No voy a pedirle a nadie que me crea de Fernando Frías (Ya no estoy aquí). La iniciativa forma parte de una inversión de la plataforma a artistas audiovisuales mexicanos empezada en 2021, la cual supera los 300 millones de dólares con el fin de “visibilizar el trabajo de creadores mexicanos” y de todas aquellas personas que hacen posible nuestro cine.
¿De qué tratará No voy a pedirle a nadie que me crea, lo nuevo de Fernando Frías?
No voy a pedirle a nadie que me crea está basada en el libro homónimo del escritor mexicano Juan Pablo Villalobos, mismo que cuenta con diversos personajes y que narra cómicas aventuras que mezclan lo cotidiano y lo surrealista. El protagonista de la historia es un joven mexicano que desea ser escritor y viaja a Barcelona para cursar estudios sobre literatura. En la ciudad española se ve involucrado en un negocio criminal.
“A pesar de tener apariencia de novela negra, el relato de No voy a pedirle a nadie que me crea está cargado de comedia, un género que toqué antes con Los Espookys (serie de HBO), pero no todavía en el cine“, expresó Frías para PECIME.
La nueva película de Frías, también director de Rezeta (2012), cuenta con un elenco conformado por Darío Yazbek (La casa de las flores), Natalia Solián (Huesera), Alexis Ayala y Anna Castillo. Con respecto a las productoras, participan Exile Content y Zeta Studios (Élite). Aún no hay detalles sobre los encargados de los departamentos en el filme.
Fernando Frías saltó al reconocimiento gracias a Ya no estoy aquí (2019), obra acerca de un sector de la juventud regiomontana cuyo día a día es trastocado por la guerra contra el narcotráfico en el sexenio calderonista. El filme protagonizado por Juan Daniel Treviño y con montaje de Yibran Asuad (Una película de policías) ganó el Premio a la Mejor Película del Festival de Cine del Cairo y fue nominado al Goya como Mejor Película Iberoamericana.
No voy a pedirle a nadie que me crea. La nueva película de Fernando Frías (Ya no estoy aquí) y basada en la novela del mismo nombre del autor Juan Pablo Villalobos @VillalobosJPe. pic.twitter.com/wLd8piIyLg
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) August 11, 2022

Además de No voy a pedirle a nadie que me crea, a la iniciativa de Netflix se suman: Invitación a un asesinato (José María Cravioto), El último vagón (Ernesto Contreras) y Pedro Páramo, una adaptación —además de ópera prima— a cargo del cinefotógrafo Rodrigo Prieto. El vicepresidente de contenidos para Latinoamérica de la plataforma, Francisco Ramos, expresó que la adaptación de la obra de Juan Rulfo es la primera en sus planes; declaró también que en dicho territorio y en algunas partes de Europa el cine mexicano tiene un gran público.
Cabe mencionar bajo este contexto, y en adición de los títulos anteriores, Bardo, falsa crónica de un puñado de verdades (Alejandro González Iñárritu), Temporada de huracanes (Elisa Miller), Ruido (Natalia Beristáin) y ¡Qué viva México! (Luis Estrada) son otras películas que arribarán próximamente al servicio de streaming.
Categorías
Miguel Sandoval Ver todo
Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.