Saltar al contenido

Last Night in Soho: el thriller de Edgar Wright protagonizado por Anya Taylor-Joy

Last Night in Soho

Última actualización: 26-10-2021

Por: Miguel Sandoval 

Después de Baby Driver (2017), película nominada en tres categorías al Oscar, el cineasta inglés Edgar Wright vuelve con Last Night in Soho, película estelarizada por Anya Taylor-Joy que estrenó mundialmente fuera de competencia en el Festival de Cine de Venecia 2021.

Te puede interesar: The Sparks Brothers, el primer documental dirigido por Edgar Wright

¿De qué trata Last Night in Soho y quiénes participan?

 

Además de la estrella de La bruja (Robert Eggers, 2015), el director convocó a Thomasin McKenzie (Jojo Rabbit, 2019) y al actor británico Matt Smith —aclamado gracias a la serie Dr. Who— quien es el personaje principal masculino; Terence Stamp y la fallecida a finales del 2020, Diana Rigg —conocidos por Teorema (Pier Paolo Pasolini, 1968) y Juego de tronos, respectivamente— también se verán en la película.

Chung Chung-hoon, director de fotografía en Oldboy (Park Chan-wook, 2003), se encargó de este departamento, mientras que Kristy Wilson-Cairns, guionista de Penny Dreadful, coescribió la historia con Wright.

Te puede interesar: Robert Eggers; naturaleza, mito y mentira

Por otro lado, la cinta (con Focus Features como productora y distribuidora) abarca el subgénero del terror psicológico, novedoso en la filmografía del cineasta, aunque si bien ya ha trabajado con una temática de horror en Shaun of the Dead (2004).

En cuanto a su premisa, Last Night in Soho está ambientada en el Londres de los años 60, ciudad donde una joven chica (McKenzie) es introducida por una aspirante a cantante (Taylor-Joy) a un mundo glamouroso e inigualable; sin embargo, no todo es lo que parece, pues el filme toma inspiración de Don’t Look Now (Nicolas Roeg, 1973), acerca de un matrimonio que se refugia en Venecia tras la muerte de su hija y Repulsión (Roman Polanski, 1965), sobre una mujer con aversión a la sexualidad.

Last Night in Soho

“Un excelentemente bien dirigido viaje en ácido”

La grabación del largometraje culminó en septiembre del 2019, momento a partir del cual han suscitado comentarios alentadores; durante el podcast Happy Sad Confused a inicios del 2020, Anya Taylor-Joy lo llamó “un excelentemente bien dirigido viaje en ácido”, al igual que “muy claustrofóbico” y de colores intensos. Bajo este ánimo, la actriz también resaltó el conocimiento de Wright en el cine y las artes, así como su percepción del ritmo cuando se trata de la utilización de música en secuencias.

Por su parte, y tras su estreno en Venecia, Pete Hammond de Deadline alabó el soundtrack y sus composiciones musicales, llamándolo el mejor sonorizado del año; Nicholas Barber de IndieWire declaró que Wright navega excepcionalmente entre épocas y tonos; Xan Brooks de The Guardian comparó el largometraje con una canción pop cursi, aunque en el sentido más disfrutable; Jason Solomons de The Wrap expresó que esta es la mejor película del cineasta desde Shaun of the Dead.

Last Night in Soho estará disponible en cines de México a partir del 28 de octubre con el nombre El misterio de Soho. 

Ve aquí el tráiler de Last Night in Soho

 

 

Deja un comentario