“Debo acostumbrarme a no tener vergüenza”: Lars von Trier sobre su Parkinson

A sus 66 años, Lars von Trier fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento del cuerpo. A poco más de un mes de que el hecho fue comunicado por su compañía representante, Zentropa, el cineasta habló del tema con Variety en el marco del Festival Internacional de Cine de Venecia 2022, donde presentará fuera de competencia la tercer temporada de la tercera temporada de su serie de The Kingdom, iniciada en 1994.
Von Trier dijo que los síntomas de la enfermedad se presentaron “mucho antes” del diagnóstico oficial. “Eso significa que no había estado a la altura de lo que quería ser como director, porque estaba enfermo”, comentó el cineasta respecto a la filmación de The Kingdom Exodus. “Y eso es una lástima para los actores [de la serie], pero creo que lo hicieron bien”.
Cuando se informó el diagnóstico, se dijo que el director de Nymphomaniac (2013) mantendría un perfil público más bajo, por lo cual su participación en entrevistas en el marco del estreno de The Kingdom Exodus en Venecia 2022 sería limitada.
Te puede interesar: Dos caras de la fe en el cine: Secret Sunshine y Breaking the waves
El director de Melancolía (2011), que ya está en tratamiento, dijo que tomará un breve pausa de su trabajo como cineasta. “Tomaré un pequeño descanso y averiguaré qué hacer. Pero ciertamente espero que mi condición mejore”. A esto, agregó que está consciente que es una enfermedad que no se cura, pero que le entusiasma el hecho de que puede trabajar con los síntomas. “Sólo debo acostumbrarme a que tiemblo y a no tener vergüenza delante de la gente. Y luego continuar, porque ¿qué más debo hacer?”.
A sus 11 años, Lars von Trier recibió de su padre una cámara 8mm con la cual hizo sus primeros experimentos .Décadas después, el director lideró junto con Thomas Vinterberg la creación del manifiesto del Dogma 95, cuyas reglas indicaban una realización artesanal. Filmar en “locaciones reales”, no en un set, y el hecho de no permitir ninguna luz especial ni artificial fueron características del movimiento, al cual se sumaron otros daneses como Lone Scherfig y Kristian Levring.
Entre las películas más destacadas de Lars von Trier están las pertenecientes a la trilogía Europa: El elemento del crimen (1984), Epidemia (1987) y Europa (1991). Breaking the Waves (1996), Bailando en la oscuridad (2000) y Anticristo (2009) también se suman a la lista de sus más reconocidos filmes.
Los nuevos capítulos de The Kingdom Exodus se podrán ver en MUBI en otoño —aún sin fecha definida— en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Latinoamérica, Turquía e India.
Claves para entender el estilo de Lars Von Trier
Categorías