Another Round: el contundente regreso de Thomas Vinterberg

Por: Erik León
“¿Qué es la juventud? Un sueño, ¿qué es el amor? El contenido de un sueño”. Con esta frase del filósofo Søren Kierkegaard inicia la película y da paso a la idea principal de la misma: la transición de los cuarenta a los cincuenta, una edad madura en la cual se puede mirar hacia atrás y preguntarse ¿estoy satisfecho con lo que he hecho de mi vida? El protagonista de Another Round evidentemente no lo está; siente que ya no es el mismo hombre que enamoró a su esposa, ni le satisface su trabajo dando clases en una preparatoria.
Es así como el profesor de historia Martin y sus tres amigos (quienes también comparten profesión) se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria, intentando demostrar de esa manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida.
Te puede interesar: Compañía de Leonardo DiCaprio adquiere los derechos para remake de ‘Another Round’
La película dirigida por el cineasta danés Thomas Vinterberg que le valió doble nominación en los premios Oscar (Mejor Película Internacional y Mejor Dirección) pudo haber sido muy diferente a como la vimos finalmente. Un acontecimiento terrible en su vida (la muerte de su hija a cuatro días de empezar el rodaje) lo cambió todo y movió las entrañas del director para realizar este largometraje, que ya es de los más sobresalientes del año.
El danés acostumbra a abordar temas como la decadencia humana, el lado más oscuro de la sociedad y los valores de la amistad y familia. Todo eso lo podrás encontrar en Another Round, película con la que pudo regresar al éxito después de pasar por una etapa en la que sus entregas fracasaron a nivel comercial. No obstante, Vinterberg tiene títulos que no dejan indiferente a nadie, como su hasta ahora más famosa Celebración (1998) o La caza (2012), en donde también hace un excelente trabajo con el actor Mads Mikkelsen.
Y todo esto nos lleva a Another Round, que a primera vista podría ser mal juzgada por fomentar el consumo del alcohol… nada más alejado de la realidad. Se caracteriza por un discurso mucho más profundo, en el que además de celebrar el milagro de la vida, pone las dos caras del alcohol sobre la mesa: por un lado, como ayuda a la desinhibición y socialización, y por otro la destrucción de familias y la misma vida.
Te puede interesar: Cinco discursos de los Oscar 2021 para recordar
Vinterberg aborda sus temas mediante la comedia y el drama. Y aunque es una película triste por momentos, tampoco es que el guion nos quiera dar una lección sobre el abuso del alcohol, se trata más bien de una crítica a la sociedad y por qué se normaliza el abuso de esta sustancia.
La genialidad del guion hace brillar a todos los actores principales, en específico al protagonista interpretado por Mads Mikkelsen, quien actúa en su lengua materna por primera vez en mucho tiempo y regala una interpretación espectacular que, en ocasiones sin necesidad de diálogos, transmite su tristeza con una mirada o bien, su divertido cambio de personalidad cuando está bajo la influencia del alcohol.
Los movimientos de cámara y la música son parte importante del director danés para contarnos una historia llena de momentos intensos. Definitivamente, el alcohol se convierte en uno más de los personajes gracias a los juegos de ángulos que realiza Vinterberg con la cámara. El cómo los protagonistas se preparan un coctel se vuelve en toda una experiencia que culmina con la degradación de los personajes en escenas, en su mayoría, divertidas.
Te puede interesar: Por segunda vez en la historia una mujer gana premio de dirección en los Oscar
La canción principal, What a life (interpretada por Scarlet Pleasure) es con la que inicia y con la que termina el filme; definitivamente la irás a buscar Spotify y la tendrás rondando en tu cabeza varias semanas. Sin necesidad de hacer spoiler se puede afirmar que el final es lo mejor de Another Round. Mads Mikkelsen entrega una escena de baile improvisada que necesitarás verla varias veces.
Another Round se sumerge en la polémica por algunas escenas, como la del profesor invitando a su alumno a beber para recobrar su confianza y poder pasar los exámenes, pero, no podemos dejar de lado lo más importante que logra: el abrir las puertas al debate. ¿Cuándo el alcohol deja de ser una bebida recreativa que nos permite olvidarnos un momento de los problemas y ser nosotros mismos sin miedos, y cuándo se transforma en una droga destructiva para volverse una adicción?
Cualquiera que sea la respuesta, Another Round, que se convirtió en un trabajo dedicado a la fallecida hija de su creador y la cual toca temas tan cercanos para todos como la crisis de la edad, no puede ser otra cosa que una ovación a la vida.
Categorías