Casa del Lago UNAM reanuda funciones gratis al aire libre con Miyazaki

Si bien las salas de la Filmoteca UNAM en el Centro Cultural Universitario permanecen cerradas debido a la recién alza de contagios por COVID-19, la oferta de esta institución llega al espacio al aire libre de la Casa del Lago UNAM, que reanudará sus funciones (a realizarse los sábados a las 18:30 horas) con el ciclo ¡De la mano con Totoro! Hayao Miyazaki.
Te puede interesar: How Do You Live?: la próxima película de Hayao Miyazaki
Películas gratis que podrás ver en la Casa del Lago UNAM

La programación arranca el 05 de febrero con la exhibición de Mi vecino Totoro, película elegida por la revista británica Time Out como la mejor película de animación de la historia, además, ocupa el puesto 41 de la lista The 100 Best Films of World Cinema, publicada en 2010, de la también publicación británica Empire. Su historia trata de Mei y Satsuki, hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo. Un día, por casualidad, la más pequeña descubre la existencia de los totoros: espíritus guardianes del bosque que sólo algunos aventurados logran ver. A partir de esto descubrirán el verdadero valor de la amistad, del amor y de la familia.

Te puede interesar: Studio Ghibli, las claves para entender su estilo
Posteriormente, el 12 de febrero, se presentará El viaje de Chihiro, una de las películas favoritas del público no sólo al hablar del cine dirigido por Miyazaki, sino de Studio Ghibli. Con esta entrega, el cineasta ganó el premio Oscar a la Mejor Película de Animación en 2003. En ella conocemos a Chihiro, una niña de 10 años que está a punto de enfrentarse a un cambio radical en su vida, pues junto con sus padres se mudará de casa. Camino al nuevo hogar, su padre se equivoca de sendero llegando de esa forma a un bosque perdido en el cual se halla un extraño túnel. Cruzar este túnel no sólo será el encuentro con seres fantásticos, sino que les ofrecerá otra percepción de la vida.

Finalmente, el ciclo de la Casa del Lago UNAM cerrará con el 19 de febrero con Ponyo, el secreto de la sirenita (2008), en la que Ponyo es una pequeña pez roja que desea convertirse en un ser humano, provocando así el desequilibrio de los mares. Su padre Fujimoto, un hechicero que en algún tiempo fue mortal, tratará de convencerla de renunciar a su anhelo de ser una niña y así evitar la destrucción del planeta. La película hizo su debut en el Festival de Cine de Venecia, donde fue una de las favoritas para el León de Oro.
Te puede interesar: La infancia y la orfandad en las historias de Isao Takahata
Consulta más detalles de la programación de la Casa del Lago UNAM aquí.
Categorías