Saltar al contenido

Seis películas mexicanas que puedes ver gratis en FilminLatino

peliculas gratis filminlatino

Por: Diana Mendoza

Si estás buscando nuevas películas para agregar a tu biblioteca, FilminLatino tiene un catálogo con largometrajes o cortometrajes de ficción y documental de lo mejor del cine nacional.

Seis títulos que puedes ver gratuitamente en FilminLatino

Matinée (Jaime Humberto Hermosillo, 1976)

El cine del director nacido en Aguascalientes muestra el contraste entre la quietud de la provincia y la modernidad de la ciudad, esta última se presenta en la vida de los  protagonistas como una oportunidad de huir hacia la libertad reprimida por las tradiciones del pueblo dónde habitan.

En Matinée, con la historia de los pequeños Jorge y Aaron, estos elementos que caracterizan el estilo de Jaime Humberto se mezclan en una cinta desarrollada desde el punto de vista infantil. Una aventura que nunca deja de ser un juego, aún cuando los niños se embarcan en una aventura criminal.

Te puede interesar: Imperdibles cortometrajes gratuitos en FilminLatino

Los murmullos (Rubén Gámez y Carlos Velo, 1974)

Uno de los mejores cineastas experimentales junto a uno de los mejores documentalistas, sus visiones se reúnen en este relato sobre Juchitepec, un pueblo que poco a poco es abandonado debido a las pocas oportunidades laborales que existen a diferencia de la ciudad.

Las voces fuera de campo son las encargadas de ponernos al tanto sobre los sucesos que aquejan al pueblo, incluso las entrevistas no van acorde con la voz que se escucha pues los murmullos de los demás habitantes invaden el cuadro, sus quejas y reclamos son más fuertes que las imágenes. ¿Quiénes son los que narran el documental: los vivos, los muertos o los que se fueron pero aún su espíritu sigue presente?

La carta (Ángeles Cruz, 2014)

Previo al estreno de su primer largometraje, la cineasta oaxaqueña realizó tres cortometrajes, uno de ellos se trata sobre la historia de amor que se explora en La carta. Lupe regresa después de muchos años a su comunidad en Tlaxiaco, Oaxaca, para reencontrarse con Rosalía, su mejor amiga de la infancia, luego de haberle entregado una carta misteriosa.

La directora de Arcángel (2018) señala las dificultades que existen para las mujeres lesbianas dentro de una comunidad indígena, preferencia que es tratada como tabú y condenada de manera más severa.

La carta (Ángeles Cruz) | FilminLatino

Trayectos (Verónica Marín Cienfuegos, 2020)

El cine sirvió de catarsis para cineastas que exploraron sus vivencias personales, haciendo una retrospectiva hacia su pasado y cómo el confinamiento cambio su forma de reflexionar el día a día.

La egresada de artes escénicas y audiovisuales entrega un videoensayo cronológico con el cual experimenta (integra fotografías de su infancia, material de archivo, y escenas grabadas por la misma cineastas) para completar su relato sobre los diferentes trayectos que ha recorrido y que ahora se han frenado debido a una pandemia.

Te puede interesar: Filmoteca UNAM ofrece gratis en línea clásicos del cine mexicano

M (Eva Villaseñor, 2018)

A lo largo de seis años la documentalista le siguió los pasos a su hermano, Miguel, el rapero conocido como Tanke one, para construir un relato complejo sobre las dificultades del artista en su lucha contra el consumo de drogas y la sociedad violenta dominada por el narcotráfico. La mirada íntima de la cineasta, sin juzgar, se sumerge en el mundo del protagonista que detrás de la música o los aplausos se descubre un infierno de dolor para él y sus seres queridos.

Polvo de estrellas (Aldo Sotelo Lázaro, 2017)

Adán es un niño que nunca ha asistido a la escuela porque tiene que ayudar a su papá en su profesión como basurero, un día en medio de una clase de astrología el chico queda fascinado por el sistema solar y la galaxia.

El cortometraje de 15 minutos señala la falta de oportunidades que se le brindan a la población de escasos recursos en nuestro país en el tema de la educación, en especial a los niños quienes muchos no asisten a la escuela por falta de entusiasmo sino por falta de recursos.

Un comentario sobre "Seis películas mexicanas que puedes ver gratis en FilminLatino" Deja un comentario

Deja un comentario