Saltar al contenido

Escucha los programas que hizo Orson Welles para la radio

orson welles en la radio

Por: Jael Rodríguez

Orson Welles, quien fue actor, director, guionista y productor; inició su carrera en el mundo del teatro a los 16 años de edad en el Gate Theatre de Dublín. Además, se desempeñó como guionista y director de radio.

A sus 22 años realizó la adaptación de Los Miserables en una serie de radio conformada por siete capítulos para la cadena Mutual Network. El material radiofónico se emitió en el año de 1937 y en él participó el mismo Welles con Martin Gabel, Alice Frost, Virginia Welles, Ray Collins, Agnes Moorehead, Everett Sloane, Betty Garde, Hiram Sherman, entre otros.

Sus trabajos en la radio le permitieron financiar sus producciones teatrales. La Sombra fue uno de ellos; el él se cuenta la historia de un joven rico llamado Lamont Cranston —personaje interpretado por Orson Welles— quien tenía poderes hipnóticos y luchaba contra el crimen.

Te puede interesar: Me amarán cuando esté muerto; el documental sobre el último filme de Welles

Posteriormente debutó en Mercury Theatre on the Air con la adaptación de Drácula, donde Welles interpretó al Conde Drácula y al Doctor Seward. En el mismo año protagonizó otros papeles en La Isla del tesoro, El Conde de Montecristo y El inmortal Sherlock Holmes.

1938 también fue el año en que Welles adaptó al formato radiofónico La Guerra de los Mundos, obra del novelista inglés H. G. Wells, con el objetivo de que esta sonara como una historia creíble a la hora de transmitirla. El programa fue un éxito porque contenía efectos especiales y aproximadamente lo escucharon 12 millones de personas; algunas de ellas entraron en pánico, pues creyeron que realmente estaban siendo invadidos por extraterrestres, ya que no escucharon la advertencia inicial de que nada era real.

“Damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraños seres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey son la vanguardia de un ejército invasor procedente del planeta Marte”.

La transmisión pudo acabar con su carrera, ya que recibió demandas por parte de algunas personas, sin embargo, fue el inicio de una leyenda, ya que actualmente es considerado como uno de los momentos más grandes de la radio y para algunos es considerada como una fake news. Debido al impacto que tuvo esa transmisión, Orson Wells siguió contando historias con la ayuda de distintas herramientas y estas le permitieron encontrar su propio estilo.

Te puede interesar: Paddington 2 supera a Citizen Kane como la mejor película de la historia

A finales del mismo año, Mercury Theatre cambió su nombre a Campbell Playhouse y se transmitieron adaptaciones navideñas como A Christmas Carol. Tiempo después, Wells tuvo que dividir su tiempo entre la radio y el cine, pues la productora Radio-Keith-Orpheum (RKO) le otorgó la libertad para escribir, producir y dirigir dos películas, una de ellas fue Ciudadano Kane (1941), hasta el momento considerada por muchos como una de los mejores películas de la historia.

Posteriormente, Welles siguió participando en programas de radio hasta los años 50. Especiales, navideños, una conmemoración por el 150 aniversario de la Declaración de Derechos de los Estados Unidos, programas que hacían alusión a la guerra, Orson Welles Almanac —un trabajo con Groucho Marx—, entre otros.

No queda duda de que Orson Welles fue un gran contador de historias; sus participaciones en radio las puedes escuchar aquí.

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario