‘La dulce vida’, restaurada por Martin Scorsese, llegará a la Cineteca Nacional

Por: Sebastián López (@sebs_lopez)
Federico Fellini fue un director y guionista italiano, considerado como el cineasta más importante de la post-guerra de su país. En 1960 estrenó su octava película, La dulce vida, caracterizada por una serie de episodios que van de lo fantástico a lo trágico, enmarcados por una Roma moderna y cosmopolita. Cuenta la historia de Marcello (Marcello Mastroianni), quien retoma su carrera como escritor mientras se deja envolver por el estilo de vida que le ofrece la burguesía romana y el mundo del espectáculo.
El filme ayudó a Fellini a ser reconocido en el movimiento neorrealista. Ganadora de la Palma de Oro y de un Oscar a Mejor vestuario, la cinta estuvo señalada por la controversia. Fue censurada en varios países como en España, donde el Tribunal Supremo la prohibió “por contener secuencias ofensivas a la moral, al orden público, a la Patria, a los Principios Fundamentales del Estado y a la Iglesia Católica”.
Te puede interesar: La Cineteca proyectará ‘El Padrino’ de Francis Ford Coppola
Ver un clásico en la pantalla grande es una actividad que pocas veces se tiene la fortuna de gozar, por lo que la exhibición de La dulce vida en la Cineteca Nacional, a partir del viernes 3 de diciembre, resulta una cita imperdible para el público cinéfilo.
Al ser Martin Scorsese (Taxi Driver, Silencio, El Irlandés) un director que comprende de forma apasionada el proceso de restauración fílmico, no es de extrañarse que desde el 1990, a través del Film Foundation, se dedique a la preservación de la historia del cine a partir de la intervención a cintas que están en riesgo de perderse debido a una inadecuada conservación.
Te puede interesar: Lo que debes saber de la 67 Muestra Internacional
La dulce vida, que cumplirá su 60 aniversario en 2020, se suma a la lista de los 545 títulos restaurados en la organización creada por el cineasta estadounidense y dirigida por la productora Margaret Bodde.
Después de su paso por la 67 Muestra Internacional de Cine, se integra a la cartelera diaria de la Cineteca Nacional la versión en digital de una cinta que carga consigo una verdad profunda y poética, la cual anticipó sucesos a partir de una sociedad frívola, decadente y cínica.
Categorías
Es increíble que en este post no se mencione a Anita Ekberg, sin cuya presencia esta película no sería lo que es…