Saltar al contenido

Así ha representado el cine al Joker, el mejor villano de DC

joker

Por: Fernando Martínez

Legendarios payasos se han presentado en la pantalla grande; tenemos a Pennywise en IT, Patch Adams (Tom Shadyac, 1998) protagonizado por Robbie Williams, Clown (Jon Watts, 2014) con Jon Watts, incluso uno que otro en episodios de American Horror Story.  Muy pocos se han replicado a lo largo de la historia, y si bien algunos no lo consideran “payaso”, sí entra como el asesino tras el maquillaje: The Joker, quizá el villano mejor creado en la historia de DC Comics y quien ha sonado recientemente por la película protagonizada por Joaquin Phoenix.

The Joker, creado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson, aparece como el villano de Batman desde la década de los 40, caracterizado con traje morado, pelo verde y una sonrisa maquiavélica. Con el paso del tiempo, Batman regresó casi cada cinco años en un nuevo universo y con él también evolucionó su villano, llegando a tener su propia saga de cómics. No me adentraré en todas las historietas que existen alrededor del personaje, aunque debemos recordar que hay muchas vertientes de su origen y cómo es que crece como un villano; lo que abordaré son las apariciones en la pantalla y las impresiones que ha dejado. 

Cesar Romero fue el live action memorable del personaje, pues su aparición en la serie de televisión Batman (1960) nos llevó a conocer dicha rivalidad más a fondo. En los cómics (donde todo es más sangriento y descabellado) la esencia del Joker es la locura y la demencia…un psicópata desatado; sus crímenes van más allá de robar. Romero nos presenta un Joker demasiado humorístico, que comete delitos menores: burlarse de los policías, robar un banco sin dañar a nadie. A lo más que llegó fue a tener a alguien tras un cuchillo. El maquillaje era básico, pintura blanca en el rostro, sonrisa roja, ojos azules y cabello verde, sin deformaciones, sin perturbaciones. 

cesar romero joker

Tras esto, llega el primer gran maestro de la risa: Jack Nicholson en Batman (1989), un Joker elegante, con clase pero sin piedad, con la intención de matar a Batman y haciendo un caos en la ciudad. Un personaje bidimensional, pero con una meta clara y un control sobre todo lo malo que le sucedía al héroe. En Jack mejoró el traje, más saturación de color y se incluyó el verde y amarillo como colores secundarios. Al rostro lo vemos con una ligera desfiguración en la sonrisa, lo cual lo dota de una personalidad completa. La transformación que tiene es grande, pues desea esconder esa parte de él maquillando todo su color blanco, pero al final se acepta como Joker. Si bien la cinta no es la más destacada en dirección y los diálogos pudieron ser mejores, el personaje de Jack dejó una punta muy alta. 

joker jack nicholson batman

Desde tal fecha, el Joker apareció en diversas historietas y videojuegos, donde, aunque se presenta una versión bien construida en general, el público no conectaba tanto e incluso la llegaba a rechazar. Pero, llámese coincidencia o destino, el 2008 fue uno de los grandes años para este personaje; por un lado salía a la luz el mejor cómic con una historia realmente grande: The Killing Joke, y por el otro, Heath Ledger se transformó en un psicópata con ansias de “ver arder el mundo”. The Dark Knight nos dio al mejor Joker jamás actuado, con un panorama donde él era el caos y convertía todo en llamas sin otro propósito más que cambiar la realidad en una horrible pesadilla. Son más evidentes las deformaciones en el rostro, con cortaduras y detalles que hacen que el personaje crezca entre todos los demás. La entrega fue aclamada por los fans de los cómics, por los cinéfilos y por el público en general, quienes aplaudieron a Ledger como The Joker. Desafortunadamente sabemos el desenlace de esta última presentación actoral para Heath, pero no le quita el podio del mejor Joker. 

joker heath ledger

Ocho años después llega al cine Suicide Squad (David Ayer, 2016) protagonizada por Will Smith, Margot Robbie y Jared Leto. Un Joker mafioso, con mal carácter y mal vestido, sin deformaciones, sin una sonrisa prolongada y, lo más importante de mencionar, sin ninguna historia por detrás. Lo único que existe en su razonamiento es Harley Quinn, mujer de la que está perdidamente enamorada. Y es aquí donde los aplausos recaen en Jack y reafirman a Ledger. Leto no logró nada como este villano, y aunque se preparó a tal grado de encerrarse en una prisión, se presenta como un apasionado por el amor de Harley ¿Dónde está el matar por matar? ¿Qué pasó con el traje morado? ¿Por qué tiene tatuajes? ¿POR QUÉ AMA A ALGUIEN MÁS? Un Joker plano, sin sentido en la historia…lo rescatable será la risa. Exacto, la risa, algo que no define para nada al personaje.

jared leto joker movie

Tres años más tarde, Joaquin Phoenix viene como el nuevo Joker, sin estar en un mundo compartido con Batman, el Pingüino y demás personajes. La película dirigida por Todd Phillips cuenta la vida de Arthur, un payaso que se renta para comercios, fiestas o presentaciones en general. Comparte casa con su madre, quien afirma que su hijo es producto de una aventura con Mr. Wayne. 

Ganadora ya de diversos premios, uno de los más sonados el León de Oro a Mejor Película en el Festival de Cine de Venecia, puso al mundo cinematográfico a la expectativa por la dirección de actores y la fotografía; muchos ya la declaraban como la mejor del año.

joker pelicula

No es el mejor guion, los diálogos a veces se quedan cortos y tiene escenas que pudieron ser omitidas, lo cual no le resta puntos a las actuaciones, a la producción ni a los momentos dramáticos que destacan a lo largo de la trama.

Joaquin Phoenix se ha expresado respecto a quien se considera el mejor interprete del villano de DC: Heath Ledger:

“¿El joker de Heath Ledger? Inalcanzable para cualquiera. Honraré su memoria; en el set fue como si estuviera a mi lado. Te amo Heath, amigo y hermano… te extraño”

Si bien Ledger fue aclamado por lo que hizo después de su batalla entre el ego, el yo y el súper yo, Phoenix se inundó en el limbo donde la locura, la cordura, lo social y lo personal chocan por un bien común. La transformación del personaje impacta a un grado de crear empatía con Arthur, incluso en momentos en los cuales no deberíamos estar de su lado. 

En la entrega de los premios del Sindicato de Actores, Joaquin no dejó pasar la oportunidad para dedicarle otro momento a su actor favorito y antecesor del personaje. 

“Estoy parado en los hombros de mi actor favorito: Heath Ledger”. 

Joker es la película que cuenta con más nominaciones en los Oscar 2020. Sin duda es un título que marcó el 2019 y seguro la veremos con al menos dos trofeos dorados.

Categorías

Artículo

Etiquetas

, ,

Deja un comentario