Cinco películas mexicanas en Netflix que no te debes perder

Por: Karla León (@klls_luu)
Desde historias desgarradoras hasta recreaciones inolvidables, la plataforma de streaming más popular nos ofrece un amplio catálogo de películas mexicanas que trazan narrativas de gran valor. Aquí una lista de títulos que sí o sí tienes que ver en Netflix.
1.- Bellas de Noche (2016)
Seducción, música y belleza son los elementos que acaparan este documental dirigido por María José Cuevas, quien logra retratar, a lo largo de una década, memorias y anécdotas entrañables de las cinco vedettes más icónicas de la década de los setenta en México.
Con un toque de humor y sensibilidad, las vidas de Olga Breeskin, Lyn May, Rossy Mendoza, Wanda Seux y la Princesa Yamal se entrelazan para llevarnos al misterioso y asombroso mundo de las actrices que no sólo resaltaron por su carácter y encanto sobre los escenarios, sino por el talento multifacético que expusieron en diversas películas del cine de ficheras y que, hoy en día, reviven como homenaje a un pasado glorioso y lleno de fama.
2.- La 4ª compañía (2016)
Dirigida por Vanessa Arreola y Amir Galván, la multipremiada producción retrata la crudeza del sistema penitenciario en México, la impunidad, así como el poder y la corrupción de la escena política de los años setenta.
Basada en hechos reales, la historia nos sitúa en el sexenio de José López Portillo y el Negro Durazo, quien apadrinó al, aún existente, equipo de fútbol americano del penal de Santa Martha Acatitla conocido como Los Perros o la 4ta Compañía. Por mandato superior, éstos se encargaban de controlar actividades ilícitas dentro del penal y a delinquir por las noches en los alrededores de la zona.
El filme, que tuvo como escenario principal el Centro de Readaptación Social ubicado en Iztapalapa, es protagonizado por Hernán Mendoza, Manuel Ojeda, Andoni García y Gabino Rodríguez, y cuenta con la participación de decenas de internos que impregnan la esencia y realismo de lo que, actualmente, sucede en las cárceles del país.
3.- Las Elegidas (2015)
Desolación, tragedia y sufrimiento describen la vida de Sofía, interpretada por Nancy Talamantes, una joven adolescente quien tras ser enamorada y engañada, cae en las garras de una familia dedicada a la trata de blancas.
Carente de escenas violentas y de contenido explícito, David Pablos consigue darle vida al deterioro humano, a través de la sonorización y entremezcla de imágenes de gran composición visual.
Galardonada con el Premio Goya a Mejor Película Iberoamericana, la trama despunta con momentos de esperanza que tornan, tanto el destino de los personajes como la visión del espectador, en un enigmático ciclo de esperanza.
4.- Ayotzinapa: El paso de la Tortuga (2018)
A partir de testimonios, muestras periodísticas y recopilación de pruebas, el documental destapa las inconsistencias en las investigaciones realizadas por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.
Con una trama llena de altibajos, el largometraje, coproducido por Guillermo del Toro y dirigido por Enrique García Meza, propicia el encuentro de diversas pruebas que poco a poco reconstruyen una lógica para comprender a fondo la serie de episodios violentos ocurridos durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre y que, hasta ahora, son símbolo de dolor e incertidumbre.
5.- La delgada línea amarilla (2015)
Una carretera que conecta más de 200 kilómetros de distancia entre un pueblo y otro, anécdotas circunstanciales y cinco trabajadores con metas muy diferentes enmarcan la cinta dirigida por Celso García y protagonizada por Damián Alcázar, Joaquín Cosio, Silverio Palacios, Gustavo Parra y Américo Hollander.
Galardonada con el Premio Luminus a la Película Mexicana con más Reconocimientos Internacionales, el largometraje expone la travesía a la que se enfrentan los protagonistas por trazar una línea que no sólo los llevará a experimentar la vida en los caminos del país, sino a reconstruir memorias y acontecimientos que podrían marcarlos de por vida.
Categorías