Cine y poesía en “Los versos imaginarios”

El fin de una película es un terreno fértil para la imaginación. Cuando los créditos comienzan, una puerta fantástica aparece: no sabemos si es el fin, o el principio de otra explosión de creatividad.
Los versos imaginarios es un libro de poemas basado en 19 películas. En este caso, Citizenfour, Pulp Fiction, Mean girls, Macario, Suicide Room, Abel, Constantine son títulos que se convirtieron en una fuente de la que saltan versos tanto calidos, como mordaces. A través de estas líneas, la autora realiza un homenaje a sus directores de cine favoritos y por el título, todo cinéfilo podrá adivinar quien ocupa el primer lugar.
Cada línea habla por sí sola y el tema de las películas es un puente para llegar a este tren poético.
Me atrevo a tomar una parte del prólogo, ya que refleja con sinceridad un poco de lo que encontraremos en este poemario: “El tono inquisitivo y la aparente inocencia con la que está escrito este material nos lleva a pensar en Citlalli como una especie de niña que no ha entendido del todo la película, para después mostrarnos a la mujer que entendió todo de sobra y escupe ironías unos versos más tarde.”
El ejemplar ha sido publicado por la editorial Malos Pasos, y lo puedes leer aquí.
Leticia Arredondo
Cofundadora y editora de ZOOM F7. Escribo sobre cine y fotografía.
Categorías