Saltar al contenido

‘Oppenheimer’ se exhibe en 35 mm en la Cineteca Nacional

Oppenheimer cineteca nacional 35 mm

Christopher Nolan se ha posicionado como un realizador a favor del cine análogo, manteniendo el uso del celuloide a lo largo de su filmografía. Oppenheimer no es la excepción; la película se grabó con cámaras IMAX en cinta de 65 milímetros, es decir, el formato de mayor tamaño que existe para filmar. 

Pero ¿por qué el cineasta se mantiene como defensor del fotoquímico en la era digital? “La nitidez, la claridad y la profundidad de la imagen son inigualables. Lo más destacado para mí es que al filmar en IMAX, realmente haces que la pantalla desaparezca. Tienes una pantalla enorme y estás llenando la visión periférica del público”, confesó hace un mes para la agencia AP

Oppenheimer se podrá ver en 35 mm en la Cineteca Nacional

A unos días del estreno de la nueva entrega del director de Interestelar (2014) y El Origen (2010), la Cineteca Nacional compartió que Oppenheimer formará parte de su programación del viernes 21 de julio al jueves 03 de agosto. Aunque el formato estándar de exhibición en cines es el DCP (Digital Cinema Package, por sus siglas en inglés), se confirmó que se proyectará la versión en cinta de 35 milímetros, uno de los seis diferentes formatos en los que se distribuye la película y el tercero más idóneo para verla, de acuerdo a Forbes.

@cinetecanacionalmx

OPPENHEIMER (Christopher Nolan, 2023) profundiza en la paradoja y las encrucijadas de un hombre enigmático que para salvar al mundo debe arriesgarse a destruirlo. La versión en 35mm de esta película se exhibirá #EnCinetecaNacional por tiempo limitado ¡Toma nota! #oppenheimer #cdmx

♬ Good Vibes – Rerewrpd

 

La mayor ventaja de este formato es la calidad de imagen, distinguida por una resolución mayor en comparación a la proyección digital. Mientras que la versión en DCP ofrece el tamaño de imagen más pequeño y una resolución de entre 2K a 4K, la calidad de la película en 35 milímetros alcanza los 6K

¿Cuál es el mejor formato para ver Oppenheimer en México? 

Si bien el propio Christopher Nolan recomienda ver su película en IMAX en 70 milímetros, la realidad es que sólo 25 cines en todo el mundo cuentan con salas equipadas para proyectar Oppenheimer en este formato. En México, las salas IMAX que predominan son las denominadas xenon, las cuales cuentan con proyectores digitales que brindan una resolución de hasta 2K con una relación de aspecto de 1.91:1. Aunque el tamaño de imagen es mayor al estándar, no supera la resolución que brinda la versión en 35 milímetros. 

Te puede interesar: Las claves para entender el estilo de Christopher Nolan

Por otro lado, el formato que está por encima es IMAX láser que proporciona una resolución de 4K y relación de aspecto que oscila entre 1.43:1 y el que ofrece la versión xenon. Existen cuatro recintos en México que brindan esta proyección de películas: 

Aguascalientes – Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología

Monterrey – Banorte Papalote Museo del Niño

Ciudad de México – Papalote Museo del Niño

Tijuana, Baja California -Centro Cultural de Tijuana

Aunque brinda un tamaño de imagen más amplio que la versión xenon, IMAX láser sigue estando por detrás de la calidad que ofrece el formato en 35 milímetros que estará disponible en la Cineteca Nacional. En este sentido, el tamaño análogo más pequeño de proyección de una cinta ofrece una calidad más grande que la mejor opción de proyección digital. 

'Oppenheimer' se estrenará en 35 mm en la Cineteca Nacional

Compra aquí tus entradas para Oppenheimer en la Cineteca Nacional.

2 comentarios sobre “‘Oppenheimer’ se exhibe en 35 mm en la Cineteca Nacional Deja un comentario

Deja un comentario