Películas ganadoras en Cannes 2023 a las que debes seguirle la pista

En festival francés de este año se estrenaron filmes de personalidades como Martin Scorsese, Wes Anderson e incluso Johnny Depp. Pero ¿qué hay de las películas ganadoras en Cannes 2023? Fallen Leaves, La passion de Dodin Bouffant y Monster son algunas que próximamente darán de qué hablar.
Por: J. Ernesto Salgado
El Festival de Cannes 2023 concluyó con la premiación de las consideradas mejores producciones del festival, que entraron en competencia y se exhibieron durante los once días del certamen. La ganadora del premio máximo, la Palma de Oro, fue la directora Justine Triet con su séptimo largometraje: Anatomy of a Fall (Anatomía de una caída), un thriller sobre una escritora que debe demostrar su inocencia, pues es la principal sospechosa por el deceso de su esposo, quien falleció al caer del segundo piso de su hogar.
Cabe resaltar que el jurado estuvo presidido por Ruben Östlund, ganador en 2022 de la Palma de Oro con Triangle of Sadness. Al cineasta sueco lo acompañaron personalidades como Brie Larson, Paul Dano, Julia Ducournau y Maryam Touzani.
Además de la Palma de Oro, en el festival francés se entregaron otros seis premios que reconocen diferentes labores, como la actuación, el guion y la dirección. Como ya es tradición, las películas premiadas en Cannes cuentan con una expectativa importante en el público, y es por ello que te contamos sobre cada una a continuación:
Anatomy of a Fall (Palma de Oro)
Es el tercer largometraje de la directora francesa Justine Triet, aunque no se trata de su primera vez en Cannes. Su primer largometraje, La batalla de Solferino, se estrenó en el festival de 2013 con críticas favorables por parte de la prensa especializada.
En esta ocasión, críticas como la de Ben Croll en IndieWire indican que Anatomy of a Fall “le pisa los talones” a Saint Omer (Alice Diop, 2022) y The Goldman Case (Cedric Kahn, 2023) al “presentar un caso convincente de que los juzgados se han convertido en el terreno más fértil de la historia contemporánea”.
Neon adquirió los derechos para distribuir la película en Norteamérica.
The Zone of Interest (Gran Premio del Jurado)
El director Jonathan Glazer es conocido por filmes como Bestia Salvaje (2003) y Bajo la Piel (2013). Su nueva película, libremente basada en la novela homónima de Martin Amis, narra la historia de un oficial Nazi que cae enamorado de la mujer del comandante de un campo de concentración en Auschwitz. La historia es llevada por tres personajes: el oficial, el comandante y un judío.
En su crítica para Fotogramas, Manu Yáñez define como “brillante” el trabajo de adaptación y el diferente enfoque que Glazer le da a la historia: “el escritor de Oxford proponía en su novela una inmersión visceral y muy sórdida en el horror nazi. Por su parte, Glazer se centra únicamente en la figura del comandante y su familia”.
The Zone of Interest es una producción de A24.
La passion de Dodin Bouffant (Mejor Dirección)
Cuenta la historia de un romance entre una cocinera (interpretada por Juliette Binoche) llamada Eugénie y su jefe Dodin, en la Francia de 1885. Después de 20 años de relación ella valora más su libertad y su deseo por no casarse con Dodin.
El director vietnamita Tran Ahn Hung ha dirigido un total de nueve largometrajes, e incluso algunos de sus proyectos han competido anteriormente en Cannes, tales como El Pleno Verano (2000).
Fallen Leaves (Premio del Jurado)
El largometraje relata la historia de Ansa, una solitaria mujer que vive en Helsinki, Finlandia, trabajando como almacenista en un supermercado. Un día conoce a Holappa, un trabajador alcohólico con quien construye una relación que ayudará a este a controlar su adicción.
Es la vigésima producción en la carrera del finlandés Aki Kaurismäki, quien es conocido por El otro lado de la Esperanza (2017) y El hombre sin pasado (2002). La plataforma MUBI adquirió la película para su distribución en Norteamérica, Latinoamérica, Reino Unido, Irlanda y Turquía.
Lee más aquí sobre esta película
Monster (Mejor guion)
Sakamoto Yuji es un japonés que ha escrito alrededor de 37 guiones; algunas de sus series son Nuestro libro de texto (2007), La vida continúa (2007) y Madre (2010). En cuanto al largometraje por el cual recibió el premio a Mejor Guion en Cannes 2023, narra la historia de una madre soltera que trabaja como profesora y que en los últimos años se ha visto acosada por algunos de sus estudiantes, hasta que un día tras una gran tormenta desaparecen los niños sin dejar rastro.
Hirokazu Koreeda (Nuestra pequeña hermana, Un asunto de familia) es el director de la película. El japonés marca una diferencia con respecto a sus anteriores largometrajes más recientes al contar con un guion de otra persona.
About Dry Grasses (Mejor Actriz)
La actriz turca Merve Dizdar dio su primer paso como actriz en la película A Noise in the Night (2012), de Ersan Arsever. Una década después, en About Dry Grasses interpreta a Nuray, una mujer que ayuda a un joven maestro a recuperar la perspectiva, pues lleva mucho tiempo esperando a ser asignado; es por los largos periodos de espera que pierde toda esperanza de escapar de su sombría vida.
Nuri Bilge Ceylan dirige esta película, que en palabras del crítico de Variety Guy Lodge, ofrece un mensaje muy humano: es mejor cansarse con la esperanza que con nada en absoluto.
Perfect Days (Mejor Actor)
El ganador del premio, Koji Yakusho es un actor japonés que tiene una carrera de 44 años: su primer papel fue en el largometraje Hunter in the Dark (Hideo Gosha, 1978), además, se le recuerda por su participación en Babel (Alejandro G. Iñarritu, 2006) y Memorias de una Geisha (Rob Marshall, 2005).
La historia de Perfect Days, película dirigida por el alemán Win Wenders, nos presenta la vida cotidiana de Hirayama (Koji Yakusho), un hombre que trabaja limpiando baños y que gradualmente rememora partes de su pasado por culpa de encuentros inesperados.
¿Qué hay películas ganadoras en Cannes 2023 te gustaría ver?
Categorías