Amat Escalante vuelve a Cannes con su nueva película, ‘Perdidos en la noche’

Para la edición número 76 del Festival de Cannes, que ha iniciado hoy, tendremos el regreso de Amat Escalante representando a México con su más reciente película, Perdidos en la Noche, la cual escribió y dirigió. La producción, realizada con el estímulo de EFICINE Distribución, participa en la sección Première fuera de competencia, donde también se incluye la película latinoamericana Eureka, del argentino Lisandro Alonso.
Todo sobre Perdidos en la noche, lo nuevo de Amat Escalante
El más reciente trabajo del director nacido en España trata sobre Emiliano, un joven que vive en un pequeño pueblo minero de México. Después de la desaparición de su madre —una activista que se opuso a una empresa minera— decide buscar a los culpables por su propia cuenta a causa de un deficiente sistema judicial y movido por un profundo sentido de la justicia. Su búsqueda lo llevará con los Almada, una acaudalada familia que le provee empleo, pero, en la que también descubrirá importantes secretos.
La película filmada en Guanajuato tiene un elenco encabezado por Juan Daniel García Treviño, a quien recordamos por su también protagónico en Ya no estoy aquí (2019). A él se suman Bárbara Mori, Jero Medina, Fernando Bonilla, María Fernanda Osio y la española Ester Expósito.
«Como la trama se desarrolla en un país donde impera la impunidad y una sociedad en la que existe una enorme desigualdad de clases, la búsqueda de justicia se convierte en un esfuerzo complicado y peligroso», dijo Amat Escalante vía Deadline sobre Perdidos en la noche.
Además, añadió que es una película en la que conviven la ternura, la crueldad y el sentido del humor.


Escalante ha participado anteriormente en Cannes, primero en la sección Una Cierta Mirada en dos ocasiones; en 2005 con su ópera prima Sangre (2005) y en 2010 con Los Bastardos (2008). Posteriormente, en 2013 compitió por la Palma de Oro con Heli (2013), su cinta más conocida, y que fiel a su filmografía toca temas crudos y de violencia social, en este caso, sobre el narcotráfico y su impacto en México.
Te puede interesar: 10 imperdibles películas mexicanas en Amazon Prime Video
Hace una década si bien el cineasta se quedó como finalista de dicho premio, el máximo galardón de Cannes, no significa que haya salido con las manos vacías: recibió el premio a la Mejor Dirección.

Ya en 2016 participó en el Festival de Venecia, donde se llevó el galardón de León de Plata a Mejor Dirección por La Región Salvaje (2016). En entrevista con Noticine, Amat Escalante dijo que el hecho de no haber aspirado a llegar a Cannes con esta película tiene que ver con su proceso creativo, además de que «es interesante y sano buscar otras vías de exposición y lo importante es que quede bien la película, no en qué festival se vea primero…».
Hablando de la sección de competencia en Cannes 2023, este año cuenta con títulos de cineastas los cineastas Wes Anderson, Jonathan Glazer, Todd Haynes, Aki Kaurismaki, Jessica Hausner, Hirokazu Kore-eda, Nanni Moretti, Alice Rohrwacher, Nuri Bilge Ceylan, Catherine Breillat, Wim Wenders, Wang Bing y Ken Loach.
El Festival de Cine de Cannes se lleva a cabo del 16 al 27 de mayo.
Tráiler de Perdidos en la noche
Categorías