«No tenemos una diferencia entre filmografía y biografía»: los tres amigos

Por: Jimena de los Ángeles Ruiz Pech
Con muestras de cariño y compañerismo, los “Tres amigos” —apodo otorgado a la amistad entre Alejandro G. Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón— se hicieron notar en el Museo de la Academia de Artes de Los Ángeles, California, en un evento organizado por Netflix. La reunión se centró en Del Toro e Iñárritu, posibles candidatos al Oscar 2023 por sus películas Pinocho y Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, respectivamente, mientras que Cuarón actuó como moderador de la conversación.
Así fue la reunión de los tres amigos
«Para los tres, una cosa que tenemos en común es que no tenemos una diferencia entre filmografía y biografía», comentó Del Toro al inicio del evento. En este mismo sentido, el también director de La forma del agua (2017) agregó que los tres amigos «hacemos películas que reflejan nuestras vidas».
Además, destacó lo que significaron sus inicios junto con los de los directores de Y tu mamá también (2001) y Amores Perros (2000). Afirmó que «hace 16 años fue un momento realmente interesante, estábamos abriendo camino de alguna manera».
La conferencia continuó con el recorrido de los aspectos más notables de las películas de los cineastas. Cuarón mencionó la frecuente exploración de la muerte en la obra de Iñárritu; «creo que proviene de un miedo y una conciencia muy primarios que todos compartimos», dijo el también director de El renacido (2015).
«No importa qué raza, nacionalidad, alcance, cualquier creencia política, todos moriremos… Entonces, para mí, tener la oportunidad de imaginar tu propia muerte e imaginar cómo puedes contar esa historia desde esa perspectiva, hace que sea un poco más profundo. Y los significados y las prioridades salen un poco más claros».
Alejandro G. Iñárritu
Por otro lado, Del Toro explicó que dos de sus aspectos notables son la desobediencia y el ser imperfecto: «Creo que es vital. Ser desobediente es ser una persona pensante. Y creo que el otro es el derecho absoluto e inalienable a estar jodido, a ser imperfecto, que yo defiendo». Además, explicó que al igual que Iñárritu, ha estado obsesionado con la muerte toda su vida, incluso llamándose a sí mismo “un fanático de la muerte”
Con respeto a sus recientes obras, Iñárritu compartió que Bardo fue un proyecto personal muy íntimo, y que en el pasado no se sintió la capaz de realizarlo.
Por su parte, Del Toro señaló que la principal analogía entre Bardo y Pinocho es en la búsqueda de ser padres e hijos, y agregó que esa era una de las principales prioridades de su adaptación del cuento clásico. «Esta es la única película de Pinocho que conozco donde el que está aprendiendo es Geppetto», afirmó. «No es Pinocho aprendiendo a ser un niño de verdad, sino Geppetto aprendiendo a ser un padre de verdad. Y eso fue muy importante para mí», concluyó.
Fuente: Hollywood Reporter
¿Cuáles son tus películas de los tres amigos?
Categorías