Saltar al contenido

Películas internacionales que podrían competir por el Oscar 2023

Oscar 2023 predicciones

La carrera por el Oscar 2023 ha comenzado. Especialistas en cine y portales de entretenimiento ya realizan sus pronósticos sobre aquellos cineastas y películas que podrían triunfar en la edición 95 de los premios de la Academia de Hollywood, que serán el domingo 12 de marzo en el tradicional Teatro Dolby de Hollywood.

Los pronósticos de IndieWire para el Oscar 2023 

Algunos críticos de IndieWire —como Eric Kohn y Anne Thompson— ya realizan sus predicciones sobre lo que sucederá en las categorías más destacadas de la premiación, como lo es Mejor Película Internacional, a la que realizadores virtuosos de todo el mundo aspiran con largometrajes de una manufactura muy destacada, lo cual hace difícil saber quién ganará una estatuilla dorada.

Te puede interesar: Las 100 mejores películas de los 90, según IndieWire

Cabe destacar que las siguientes películas internacionales, cuyo registro debió ser el pasado 3 octubre para tomarse en cuenta y conformar la pre-lista, son obras que iniciaron su carrera por un premio en los festivales de Cannes y Venecia, espacios donde se presentaron y dejaron —en su mayoría— buenas sensaciones ante los especialistas del séptimo arte.

Kohn y Thompson explican que “un puñado de autores veteranos se enfrentan a caras nuevas del circuito de festivales”. Hasta el momento, cineastas de la talla de Alejandro González Iñárritu con su autorreferencial Bardo y Park Chan-wook con su inquietante Decision to Leave están posicionadas como las favoritas para el Oscar 2023.

Te puede interesar: Bardo, oda a la megalomanía | Crítica

Oscar 2023: las películas internacionales que según IndieWire podrían competir
Bardo

No obstante, nada está escrito, y  títulos como Argentina, 1985 (Santiago Mitre), Close (Lukas Dhont) y Holy Spider (Ali Abbasi) comienzan a cobrar fuerza en una categoría que para los Oscar 2023 será muy reñida por las propuestas que cada país presenta.

En ese mismo tenor se encuentra Sin novedad en el frente de Edward Berger. La película tiene tras de sí todo el apoyo de Netflix, compañía que decidió darle distribución en su plataforma para hacerla llegar a más público.

Oscar 2023: las películas internacionales que según IndieWire podrían competir
Sin novedad en el frente

Las favoritas para ganar el Oscar 2023

Las películas de la lista de IndieWire están clasificadas en “favoritas” y “contendientes”. La selección, que se actualizará con el paso de las semanas, se conforma de la siguiente manera:

Las favoritas

Alcarràs (Carla Simón, España)

Sin novedad en el frente (Edward Berger, Alemania)

Argentina, 1985 (Santiago Mitre, Argentina)

Bardo (Alejandro González Iñárritu, México)

Blue Caftan (Maryam Touzani, Marruecos)

Cairo Conspiracy (Tarik Saleh, Suecia)

Close (Lukas Dhont, Bélgica)

Corsage (Marie Kreutzer, Austria)

Decision to Leave (Park Chan-wook, Corea)

Holy Spider (Dinamarca)

Joyland (Saim Sadiq)

Saint Omer (Alice Diop, Francia)

War Sailor (Noruega)

EO (Jerzy Skolimowski, Polonia)

Contendientes

Nostalgia (Mario Martone)

Girl Picture (Alli Haapasalo, Finlandia)

A Piece Of Sky (Michael Koch, Suiza)

Return to Seoul (Davy Chou, Camboya)

The Quiet Girl (Colm Bairéad , Irlanda)

Será hasta el próximo 21 de diciembre que se den a conocer cuáles son las 15 obras cinematográficas que formarán la pre-lista de nominadas a la categoría de Mejor Película internacional. Posteriormente, la lista definitiva con las cinco cintas contendientes se votará del 12 al 17 de enero de 2023, y el anuncio oficial se dará hasta el día 24 del mismo mes. 

Para los Oscar 2023, 92 países sometieron a consideración de la Academia sus largometrajes. Cifra menor respecto a las 93 que se presentaron el año pasado. La gran nación ausente de esta terna es Rusia, que se negó a participar debido al contexto geopolítico de tensión que vive con Estados Unidos por la invasión de Ucrania.

Categorías

Noticias

Eduardo Carrasco Ver todo

Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.

Deja un comentario