Las 100 mejores películas de los 90, según IndieWire

El sitio web estadounidense IndieWire, especializado en cine y televisión, hizo una revisión de las 100 mejores películas de los 90. Dicha clasificación fue un trabajo editado por David Ehrlich, Kate Erbland y Eric Kohnm, y se realizó a partir de una encuesta a colaboradores. Especialistas como Carlos Aguilar, Samantha Bergeson, Christian Blauvelt, Robert Daniels, entre otros, expresaron su opinión en este ranking que busca ser una cartografía de toda una época cinematográfica.
Los 90 fueron tiempos de cambio para el cine. En diferentes latitudes se gestaron nuevas propuestas audiovisuales. De acuerdo con los críticos de IndieWire, en Hollywood hubo una “revuelta” contra los blockbusters, aquellos que actualmente dominan la industria, y eso permitió que se abriera una ventana de oportunidad para el cine independiente.
A nivel internacional, la Nueva Ola iraní asombró a la crítica por sus cineastas “autorreflexivos”, quienes tejieron con su cámara una dimensión distinta sobre el séptimo arte. Hong Kong y Taiwán fueron otros lugares en los que el cine tuvo su punto de creatividad importante.
Estos años, que conectaron el fin de un siglo con el inicio de otro, también estuvieron definidos por el surgimiento de “artistas” y no sólo cineastas individuales, según lo apuntan los especialistas creadores del ranking. Claire Denis, Spike Lee, Wong Kar-wai, Jane Campion, Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino “se convirtieron en superestrellas por reinventar el cine en sus propios términos”. Por su parte, Stanley Kubrick y David Lynch tuvieron en los 90 momentos de gran lucidez visual.
¿Cuáles son las 100 mejores películas de los 90 según IndieWire?
En los primeros lugares del ranking, que intenta capturar la esencia de una década en 100 películas, figuran producciones de grandes cineastas que en esos años catapultaron su fama y prestigio. Aquí te dejamos las mejores 10 películas de este top.
10. Safe (Todd Haynes, 1995)
Una joven Julianne Moore interpreta en Safe a una ama de casa, cuya vida normal se ve trastornada por una extraña enfermedad. Los especialistas de IndieWire aseguran que Todd Haynes realizó con su película una “alegoría escalofriante” que significó una “respuesta a la crisis del SIDA en Estados Unidos”.
9. The Long Day Closes (Terence Davies, 1992)
El director inglés Terence Davies se cuela entre las mejores películas de los 90 con su cinta The Long Day Closes. En ella conocemos a Bud, un chico de 12 años que vive en Liverpool en la década de 1950. Agobiado por el ambiente escolar represivo, encuentra en el cine y en su relación con su madre los puntos de fuga necesarios para afrontar la hostilidad del mundo en el que habita.
8. Titanic ( James Cameron, 1997)
Blockbuster que al día de hoy sigue presente en la memoria colectiva de las audiencias. James Cameron hizo una obra colosal en cuanto a producción y presupuesto se refiere. Los creadores del listado de las 100 mejores películas de los 90 coinciden en que Titanic es la historia de dos desafortunados amantes, encubierta bajo un “kitsch cultural” de egolatría en el que un Leonardo DiCaprio presume ser el “rey del mundo”.
7. After Life (Hirokazu Koreeda, 1998)
El cine del japonés Hirokazu Koreeda, que tanto se aplaude en la actualidad, echó sus primeras raíces en los años 90. En After Life, la fantasía es el anclaje para llevarnos a un territorio, a mitad de camino entre el Cielo y la Tierra, donde los muertos narran y escenifican el momento decisivo que cambió sus vidas.
6. Goodfellas (Martin Scorsese, 1990)
Goodfellas no sólo es una película destacada de los años 90, sino que es quizá una de las obras más importantes en la historia del género de gánsteres. Con ella, Scorsese demostró su capacidad para adentrarse en los oscuros deseos, paradojas y motivaciones de hombres que se dedican a la vida criminal.
5. Hoop Dreams (Steve James, 1994)
Documental deportivo que se centra en la vida de dos estudiantes afroamericanos cuya aspiración es convertirse en basquetbolistas profesionales de la NBA. Hoop Dreams tiene la habilidad de retratar todo el contexto que hay en los sueños deportivos. Para los editores de IndieWire, esta película tuvo un gran impacto por su manera de contar historias íntimas desde la no ficción.
4. Beau Travail (Claire Denis, 1999)
Una “hipnosis cinematográfica” es lo que logró Claire Denis con Beau Travail, gracias a lo cual ocupa uno de los mejores lugares de este listado. La película, basada en el libro Billy Budd de Herman Melville, nos relata la explosión de sentimientos que tiene un sargento de la Legión Extranjera en Djibouti, África, por uno de sus soldados más sobresalientes.
3. La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993)
Polémica en su tiempo por el tema que trata, y polémica ahora por estar en el lugar tres de las 100 mejores películas de los 90 de IndieWire. La lista de Schindler “exhumó un mundo insondable” y le dio una nueva dimensión a la historia de los campos de concentración que se edificaron durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
2. Close Up (Abbas Kiarostami, 1990)
El segundo puesto de este ranking es para Abbas Kiarostami con Close Up, la historia de una obsesión. Su director juega con el documental y la ficción para narrar cómo un hombre se hizo pasar por el cineasta iraní Mohsen Makhmalbaf ante una familia que lo acogió en su casa.
1. Ojos bien cerrados (Stanley Kubrick, 1999)
“La película definitiva de los noventa”, así define IndieWire a Ojos bien cerrados (Eyes Wide Shut), la última cinta de Kubrick, basada en la novela Traumnovelle de Arthur Schnitzler. La película brilla por explorar el miedo y el deseo a partir de la vida del doctor Bill Harford y su esposa Alice.
Lista completa de las 100 mejores películas de los 90
1. Ojos bien cerrados (Stanley Kubrick, 1999)
2. Close up (Abbas Kiarostami, 1990)
3. La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993)
4. Beau Travail (Claire Denis, 1999)
5. Hoop Dreams(Steve James, 1994)
6. Goodfellas (Martin Scorsese, 1990)
7. After Life(Hirokazu Koreeda, 1998)
8. Titanic( James Cameron, 1997)
9. The Long Day Closes(Terence Davies, 1992)
10. Safe (Todd Haynes, 1995)
11. Daughters of the Dust (Julie Dash, 1991)
12. Perfect Blue (Satoshi Kon, 1997)
13. The Thin Red Line (Terrence Malick, 1998)
14. Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)
15. Three Colors: Blue (Krzysztof Kieślowski, 1993)
16. Malcolm X (Spike Lee, 1992)
17. Chungking Express ( Wong Kar-wai, 1994)
18. Twin Peaks: Fire Walk with Me (David Lynch, 1992)
19. La Belle Noiseuse (Jacques Rivette, 1991)
20. Clueles (Amy Heckerling, 1995)
21. A Brighter Summer Day (Edward Yang, 1991)
22. Irma Vep (Olivier Assayas, 1996)
23. The Matrix ( Lana & Lilly Wachowski, 1999)
24. Sátántangó ( Béla Tarr, 1994)
25. Public Housing (Frederick Wiseman, 1997)
26. Unforgiven (Clint Eastwood, 1992)
27. Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
28. Dilwale Dulhania Le Jayenge (Aditya Chopra, 1995)
29. Blue ( Derek Jarman, 1993)
30. Before Sunrise (Richard Linklater, 1995)
31. Fargo (Ethan & Joel Coen, 1996)
32. The Piano (Jane Campion, 1992)
33. Hyenas (Djibril Diop Mambety, 1992)
34. Thelma & Louise (Ridley Scott, 1991)
35. Raise the Red Lantern (dir. Zhang Yimou, 1991)
36. Heat (Michael Mann, 1995)
37. Porco Rosso (Hayao Miyazaki, 1992)
38. Naked (Mike Leigh, 1993)
39. La Cérémonie (Claude Chabrol, 1995)
40. Crash (David Cronenberg, 1996)
41. The Truman Show (Peter Weir, 1998)
42. Paris Is Burning (Jennie Livingston, 1990)
43. Groundhog Day (Harold Ramis, 1993)
44. Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999)
45. The Match Factory Girl (Aki Kaurismäki, 1990)
46. Flowers of Shanghai (Hou Hsiao-hsien, 1998)
47. To Sleep with Anger (Charles Burnett, 1990)
48. Jackie Brown (Quentin Tarantino, 1997)
49. Breaking the Waves (Lars von Trier, 1996)
50. Jurassic Park (Steven Spielberg, 1993)
51. Ratcatcher ( Lynne Ramsay, 1999)
52. Rosetta ( Jean-Pierre & Luc Dardenne)
53. La edad de la inocencia ( Martin Scorsese, 1993)
54. El club de la pelea (David Fincher, 1999)
55. Princess Mononoke (Hayao Miyazaki, 1997)
56. Out of Sight ( Steven Soderbergh, 1998)
57. Terminator 2: Judgment Day ( James Cameron, 1991)
58. From the East (Chantal Akerman, 1993)
59. Being John Malkovich (Spike Jonze, 1999)
60. The Silence of the Lambs (Jonathan Demme, 1991)
61. Miller’s Crossing ( Ethan & Joel Coen, 1990)
62. The Iron Giant (Brad Bird, 1999)
63. Dazed and Confused (Richard Linklater, 1993)
64. Romeo + Juliet (Baz Luhrmann, 1996)
65. A Summer’s Tale (Éric Rohmer, 1996)
66. Jungle Fever (Spike Lee, 1991)
67. Walking and Talking (Nicole Holofcener, 1996)
68. Rushmore (Wes Anderson, 1998)
69. Shakespeare in Love (John Madden, 1998)
70. Saving Private Ryan (Steven Spielberg, 1998)
71. Eve’s Bayou (Kasi Lemmons, 1997)
72. The Blair Witch Project (Daniel Myrick & Eduardo Sánchez, 1999)
73. Cure (Kiyoshi Kurosawa, 1997)
74. Deep Cover (Bill Duke, 1992)
75. Silvia Prieto (Martín Rejtman, 1999)
76. The Virgin Suicides (Sofia Coppola, 1999)
77. Underground (Emir Kusturica, 1995)
78. Starship Troopers ( Paul Verhoeven, 1997)
79. The Watermelon Woman (Cheryl Dunye, 1996)
80. Earth (Deepa Mehta, 1999)
81. The Last Days of Disco (Whit Stillman, 1998)
82. Rumble in the Bronx (Stanley Tong, 1995)
83. My Own Private Idaho (Gus Van Sant, 1991)
84. Léon: The Professional (Luc Besson, 1994)
85. The Celebration (Tomas Vinterberg, 1998)
86. The End of Evangelion (Hideaki Anno & Kazuya Tsurumaki, 1997)
87. Bye Bye Africa (Mahamat-Saleh Haroun, 1999)
88. Central Station (Walter Salles, 1998)
89. But I’m a Cheerleader (Jamie Babbit, 1999)
90. Fucking Åmål (Lukas Moodysson, 1998)
91. Lessons of Darkness (Werner Herzog, 1992)
92. Ravenous (Antonia Bird, 1999)
93. Strange Days (Kathryn Bigelow, 1995)
94. Boogie Nights (Paul Thomas Anderson, 1997)
95. The Girl on the Bridge (Patrice Leconte, 1999)
96. Compensation (Zeinabu irene Davis, 1999)
97. Lost Highway (David Lynch, 1997)
98. The Apple (Samira Makhmalbaf, 1998)
99. Until the End of the World (Wim Wenders, 1991)
100. Ghost Dog: The Way of the Samurai (Jim Jarmusch, 1999)
Categorías
Eduardo Carrasco Ver todo
Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.