Saltar al contenido

Cinco imperdibles películas musicales de terror y dónde verlas

Cinco imperdibles películas musicales de terror y dónde verlas

El terror tiene la fortuna de ser tan versátil como las cosas que nos atemorizan o nos perturban. Lo que nos indica que no es una corriente que se preste a absolutismos, pues sus posibilidades son tan grandes y ambiciosas como lo permita la imaginación de sus creadores.

Esta apertura da lugar a las combinaciones más improbables, de las que surgen obras únicas. Tal es el caso de sus encuentros con el cine musical, género asociado comúnmente con producciones rosas y optimistas, pero que ha sabido sorprendernos con películas que desafían las expectativas del público más escéptico.

Te puede interesar: Las 10 mejores películas musicales

No obstante, son pocas las personas que han tenido la valentía de lanzarse a experimentar con ellos, pero quienes lo han hecho nos han regalado rarezas de carácter lúgubre, rebelde y en algunos casos, subversivo.

Imprescindibles películas musicales de terror

Sweeney Todd: El Barbero Demoniaco (Tim Burton, 2007) 

 

Imperdibles películas musicales de terror

Benjamin Barker es un hábil barbero inglés que por imposición de la ley es repentinamente despojado de su familia y exiliado de su hogar. Años después de esta injusticia, y ahora oculto bajo el nombre de Sweeney Todd, regresa a Londres con un complejo plan para asesinar al malvado hombre que selló su destino, sin darse cuenta que su obsesión lo arrastrará a una vida de crimen y locura.

Te puede interesar: Ve cinco cortometrajes dirigidos por Tim Burton

Se trata de una de las adaptaciones más codiciadas del legendario escritor de teatro Stephen Sondheim, quien durante mucho tiempo se negó a aceptar las ofertas millonarias de diversos estudios con la intención de llevar a su antiheroico personaje a la pantalla grande, a quien el autor consideraba su alter ego.

Fue hasta la llegada de Tim Burton que aceptó la propuesta, y la verdad, es inconcebible que otro director se hiciera cargo de la obra, pues el manuscrito de Sondheim encuentra un extraño resplandor en la descolorida paleta y estilo gótico del californiano, que vuelve este relato sangrientamente catártico en un episodio muy interesante en su filmografía, llena de individuos sombríos y atormentados.

Disponible en HBO Max

El hombre de mimbre (Robin Hardy, 1973) 

 

Cinco imprescindibles películas musicales de terror

De todo este listado de películas musicales de terror podríamos considerar a El hombre de mimbre como la más creativa en el uso de las convenciones del musical, y la más oscura por su cercanía a la realidad con una revisión torcida a las congregaciones religiosas, cuestionando los límites a los que puede llegar una persona por mantener la doctrina que le impone su fe.

En ella, un devoto oficial de la policía hace un viaje a una alejada comunidad costera siguiendo la pista de una niña desaparecida en la zona. Al llegar, es sorprendido con la noticia de que no hay tal misterio que resolver y que, incluso, no hay registro alguno de que la persona que busca haya existido.

Manteniendo las sospechas, el hombre decide quedarse en el pueblo para continuar la investigación. La convivencia con sus insólitas costumbres alimentan su corazonada, pero también lo hacen convencerse de que esto no se trata de un secuestro común y que es señal de algo mucho más grave.

Disponible en Filmin

La tiendita de los horrores (Frank Oz, 1986)

 

Cinco imprescindibles películas musicales de terror

Seymour, un muchacho tímido y enclenque, trabaja como empleado en una florería al borde de la quiebra junto con Audrey, su amor imposible. Buscando la manera de acercarse a la chica e imprimirle una nueva vida al negocio, el joven compra una planta carnívora que por influencia de un meteorito, desarrolla una consciencia propia y un extraño apetito por sangre humana.

La idea desarrollada por Brian Griffith y Roger Corman en 1968 con The Little Shop of Horrors derivó en cómics, representaciones teatrales, series animadas y dos películas, y actualmente una más en camino. Pero la versión versión definitiva de la obra es hasta ahora la comandada por el titiritero y actor, Frank Oz.

Al recuperar la misma magia que tuvieron otras películas familiares con toques de terror como Gremlins (1984) o Los Cazafantasmas (1984) e incorporar su experiencia con los efectos prácticos, Oz ejecuta una pieza insuperable de serie B que nos muestra las fatídicas consecuencias que pueden tener nuestros más inocentes deseos.

Disponible en HBO Max

Un fantasma en el paraíso (Brian de Palma, 1973)

 

Cinco imprescindibles películas musicales de terror

Todos conocemos los grandes éxitos que llevaron a Brian de Palma a consagrarse como uno de los mejores realizadores en la historia, pero poco se habla del proyecto de bajo presupuesto que lo puso en el radar de los gremios y de la crítica: su reimaginación de El fantasma de la ópera, repleta de colores neón, rock and roll y un vistazo siniestro al star system.

Winslow Leach es un compositor que sueña con alcanzar la fama y el reconocimiento mundial. Un día, descubre que Swan, una eminencia de la industria, ha estado utilizando sus partituras sin su consentimiento. Camino a confrontarlo, Winslow resulta preso y enviado a prisión por órdenes del mismo Swan.

Al salir de la cárcel un accidente lo deja completamente desfigurado. En vez de rendirse en su venganza, decide aprovechar su renovada y monstruosa apariencia para torturar al magnate y a los asistentes de su prestigioso club: El Paraíso.

Disponible en Star+

El show de terror de Rocky (Jim Sharman, 1975)

 

El show de terror de Rocky 1

Qué sería de un listado de películas musicales de terror sin hablar de su majestad. Adaptación del musical creado por Richard O´ Brien, El show de terror de Rocky es la aventura de Brad y Janice, una joven pareja que queda varada en medio de la carretera durante una tormenta. La búsqueda por ayuda los lleva a la mansión del Doctor Frank N Furter, un científico loco de apariencia provocadora que lleva a cabo una gala para presentar a su nuevo experimento: un Frankenstein rubio y musculoso de nombre Rocky.

Irreverente, sensual y transgresora es poco para describir a un enorme fenómeno que con canciones pegadizas, una historia entretenida y personajes icónicos se volvió estandarte de una revolución sexual y cultural que hizo temblar a una sociedad conservadora, pero que enamoró a un grupo de fanáticos que la elevaron a ser un objeto de culto que todo cinéfilo debe de experimentar.

Disponible en Star+

¿Qué otras películas musicales de terror agregarías a esta lista? 

 

Categorías

Qué ver, Top 5

Deja un comentario