Saltar al contenido

“Nunca quise hacer El padrino”: Francis Ford Coppola

"Todo lo que hice fue comparado con ella": Coppola sobre 'El Padrino'

En una reciente y amplia entrevista, que causó revuelo por los comentarios hacia el trabajo de Marvel, Francis Ford Coppola abordó otros temas más allá de las producciones de superhéroes y el cine de estudio hecho por directores a quienes considera talentosos como Danis Villeneuve y Cary Fukunaga.

La charla, realizada con motivo del 50 aniversario de El padrino, arranca con una amplia descripción sobre aspectos personales de Coppola, quien es visitado por el periodista en su casa. Entre ese ambiente, el cineasta se desenvuelve y comparte desde qué libro lee, hasta su pasado y los claroscuros que han definido su carrera cinematográfica.

Al hablar de la película que le dio reconocimiento mundial , el cineasta de 82 años dijo que lo arruinó, en el sentido que “fue tan exitosa que todo lo que hice fue comparado con ella”.

El padrino Coppola
El padrino

¿Cómo fue que Coppola tuvo la oportunidad de adaptar El padrino?

Después de realizar algunos proyectos en el sistema hollywoodense, y de haberse decepcionado, hacia finales de los 60 Coppola formó un grupo integrado por George Lucas, Walter Murch y John Milius. Al hacer cine de forma independiente, las deudas salieron a relucir, y para 1970 el joven director tenía hijos que mantener sin un plan de cómo hacerlo después de que incluso vendió propiedades para hacer Dos almas en pugna (1969).

Fue entonces cuando una nueva oportunidad se le presentó: Paramount, que tenía los derechos de la novela de Mario Puzo, se acercó al director para invitarlo a dirigirla. Al principio se negó; “nunca quise hacer El padrino“, dijo en la entrevista, ¿la razón? Deseaba realizar proyectos más personales, escritos por él, pero aceptó hacer la icónica película “porque su familia y amigos lo persuadieron”.

Hoy muchos agradecerán que haya tomado esa decisión, pero en el momento no fue nada fácil. Desde la elección del elenco hasta el proceso de edición, las inseguridades invadieron al cineasta. En la charla, además de recordar las anécdotas conocidas como el hecho de haber luchado por incluir a actores como a Marlon Brando, compartió que cuando un asistente, en pleno proceso de edición, le habló de lo buena que era The French Connection (William Friedkin, 1971), Coppola respondió “bueno, supongo que si todos piensan The French Connection es una película tan emocionante, tal vez piensen que El padrino es una película oscura, aburrida y aburrida”, a lo que su acompañante respondió “Sí, supongo que tienes razón”.

Aun con ello, con El padrino se logró ganar el respecto y admiración. Además, fue por un tiempo la película más taquillera jamás realizada, y no sólo eso, sino que está clasificada como la segunda mejor película del cine estadounidense (detrás de Ciudadano Kane) por el American Film Institute.

Si bien la entrevista fue a propósito de las cinco décadas de este título,  Coppola se mostró más entusiasta de hablar de lo nuevo que viene. Ante el tema de Megalópolis, película que planea hacer con sus propios recursos, se le preguntó “¿qué estudio de Hollywood, en la era de Marvel, financiaría un proyecto tan grandioso, ambicioso e imposible de resumir? ¿Cómo reaccionan los ejecutivos de estas empresas cuando les describe la película?”. La respuesta fue “de la misma manera que lo hicieron”, haciendo referencia a cuando le rechazaron Apocalypse Now, aún cuando el reconocimiento por El padrino estaba muy fresco.

Coppola afirma ser dueño de dicha película porque nadie más la quiso. “Si ese fue el caso cuando tenía 33 años o la edad que fuera y había ganado todos los premios y había batido todos los récords y todavía nadie quería unirse a mí, imagínese cómo están reaccionando ahora”, afirmó.

Te puede interesar: “Estoy comprometido a hacer esta película” Francis Ford Coppola sobre Megalópolis

Megalópolis es un proyecto totalmente personal del cineasta; en ella, busca combinar elementos de la Antigua Roma con una impresión del Nueva York moderno. La suma de esta producción, que ha sido el sueño del director desde hace 40 años, podría alcanzar la suma de 120 millones de dólares.

Categorías

Noticias

Deja un comentario