Saltar al contenido

Ve gratuitamente el documental sobre Hayao Miyazaki

Hayao Miyazaki habló de 'How Do You Live?', su última película como director

Por: Erik León

Cuando se hacen recopilaciones de las mejores películas animadas de todos los tiempos, es inevitable no mencionar al director de origen japonés. Hayao Miyazaki se ha caracterizado por tener un estilo de animación totalmente artesanal y alejado de la tecnología digital. Además, los protagonistas de sus historias por lo general suelen ser muy jóvenes y a veces acompañados por un personaje de edad avanzada que los ayuda a pasar por una gran aventura llena de fantasía, en la cual el director siempre busca resaltar valores positivos como el amor, comprensión, igualdad y perseverancia.

Te puede interesar: Casa del Lago UNAM reanuda funciones gratis al aire libre con Miyazaki

Miyazaki inició su carrera con varias series de animación, pero no fue hasta su segundo largometraje (Nausicaa del valle del viento, 1984) cuando conoció el verdadero éxito que lo llevaría a crear su propio estudio fílmico, Studio Ghibli. Ahí fue donde se volvió todo un referente de la animación con trabajos tan famosos como Tumba de las luciérnagas (1988), Mi vecino Totoro (1988) o El viaje de Chihiro (2001).

Ve gratuitamente el documental sobre Hayao Miyazaki
El viaje de Chihiro

Todo aquel que sea seguidor del creador japonés, es necesario que vea el documental 10 años con Hayao Miyazaki, pero también aquellos que por primera vez se adentran a su universo, ya que el título aclara podría muchas dudas sobre lo profundo que es su trabajo.

Te puede interesar: How Do You Live?, la próxima película de Hayao Miyazaki

En poco menos de una hora se nos explica su proceso creativo y también un poco de su vida personal, así como lo que lo ha llevado a ser un pionero en lo que hace. El documental se estrenó en 2019 y nos muestra desde cómo realiza sus bocetos a mano hasta por qué la palabra “perfeccionista” es la que mejor lo describe.

Ve aquí 10 años con Hayao Miyazaki

Categorías

Noticias

Deja un comentario