‘Twin Peaks’ y la tragedia de Laura Palmer

Por: Miguel Sandoval
¿Es posible escribir de Twin Peaks: fuego camina conmigo (1992) como un producto independiente de su mitología?, ¿se puede abordar la historia de Laura Palmer como si recién la conociéramos? Resulta intrigante ver esta película y entrar a un mundo que se rehúsa a las explicaciones, lo mismo que la filmografía de su autor, la cual es abundante en teorías que David Lynch no está interesado en desmentir o confirmar.
Los últimos días de Laura Palmer se presencian aquí en una variedad de instantes disímiles: primero su vida tranquila de chica preparatoriana, con la buena amistad de Donna y la compañía de sus pretendientes; luego, la intrusión de Bob, quien ha abusado sexualmente de ella desde los 12 años. La aparición frecuente de un anillo verde empujará a la protagonista hacia un abismo cuya resolución es incendiarse simbólicamente.
Te puede interesar: Ve gratuitamente cinco cortometrajes dirigidos por David Lynch
Tal como sugiere a su mejor amiga, Laura enfrenta una entrada al vacío que la abstrae de la realidad, si bien sabe que arderá finalmente sin salvación; en la metáfora del astronauta que usa, la protagonista de este filme ronda solitariamente por el espacio, a causa de un trauma que no puede compartir y con el conocimiento de que ocurrirá una tragedia. No obstante, no se trata simplemente de lo que ella cree, sino que en el engranaje lyncheano opera una lógica espeluznante.
Seres de naturaleza extraña circundan el pueblo de Twin Peaks, fantasmagorías que el cineasta evoca principalmente a través de sonidos distorsionados y extradiegéticos; asimismo, diegéticamente ocupa ruidos eléctricos o de sirena, al igual que luces cegadoras, para hacernos saber que la realidad ha ingresado en terreno peligroso. En este sentido, Bob la persigue, además con un giro que trastoca al espectador.
El padre de Laura, Leland, es el instrumento de Bob, hecho que amplifica la tragedia y que podría interpretarse como un alegato en contra de las paternidades abusadoras; por otro lado, el hombre es un asesino, pues mató a Teresa Banks, chica por la que el FBI comienza sus investigaciones. Lamentablemente, el único vínculo de Laura Palmer con la justicia es el agente Dale Cooper, a quien sólo puede ver en una dimensión de telones rojos, parecida a una sala de espera para los extraños seres.
Te puede interesar: David Lynch, las claves para entender su estilo
A propósito de lo anterior, uno de los seres dice “Con este anillo te desposo” (en referencia a la joya verde), lo que lleva a pensar nuevamente que Laura se precipita a la tragedia sin remedio; sobre esta cuestión, a partir de que la protagonista adquiere el anillo queda inmersa en situaciones más arriesgadas. Los habitantes de la otra dimensión buscan alimentarse de las emociones negativas o apoderarse de Laura, quien es una mártir casi religiosa.
Tal es la fuerza de la tragedia en Laura que su estado de ánimo cambia en cuestión de segundos, como si tuviera momentos de locura o gran lucidez; no obstante, su consumo de cocaína para tolerar el trauma del abuso paternal aletarga aún más su consciencia. ¿Pero qué pasaría si todo fuera un mal sueño?, ¿qué pasaría si la pesadillesca vida de Laura estuviera dentro de otra alucinación nocturna?
La discordancia entre los impulsos amorosos de Laura por James y el tono general de la película pueden no ser arbitrarios y ridículos, sino señal de que atestiguamos un sueño que lo contiene todo; de la misma manera, cuando Bobby Briggs baila los extras también lo hacen, escena con calidad onírica paralela. Recordemos entonces las palabras de Phillip Jeffries, interpretado por David Bowie: “Era un sueño. Vivíamos dentro de un sueño”. Recordemos, a su vez, las pantallas con estática que invaden la visión de Laura una mañana al salir de su casa.
Twin Peaks: fuego camina conmigo cuenta con las actuaciones de Sheryl Lee, Ray Wise, Chris Isaak y Miguel Ferrer, entre otros intérpretes; estrenada en 1992, fue nominada a la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes. El filme funge como precuela de la serie Twin Peaks, desarrollada por David Lynch y Mark Frost para el canal ABC.
Twin Peaks: fuego camina conmigo se encuentra disponible en MUBI.
Categorías
Un comentario sobre "‘Twin Peaks’ y la tragedia de Laura Palmer" Deja un comentario ›