Saltar al contenido

“La fotografía es un pretexto para estar cerca de algunas realidades”: Víctor Jiménez

"La fotografía es un pretexto para estar cerca de algunas realidades" Víctor Jiménez

Por: Leslie Valle

“Fotoperiodista con aspiraciones a documentalista. Fotógrafo de la vida. Enamorado de San Juan del Río”, ¿sabes quién se define a sí mismo de esa manera? Probablemente no, porque a él no le interesa el reconocimiento y lo que digan los grandes conocedores del rubro. Él solamente busca reflexionar y entender el mundo a través de la fotografía. Él es Víctor Jímenez.

Un joven queretano con ansias de comerse el mundo con sus ojos, bien despierto, con miedo, respeto y absoluta confianza. Su formación oficial comenzó en la Escuela Activa de Fotografía de Querétaro, para después ingresar al campo laboral a través del Diario de Querétaro. Sus fotografías han aparecido en diferentes medios como el Sol de San Juan del Río, El Corregidor y la revista Proceso.

Te puede interesar: “Los periodistas no somos los héroes”, lecciones del fotoperiodista mexicano Jair Cabrera

“No podría estar haciendo otra cosa que me hiciera feliz. La fotografía es un pretexto para estar cerca de algunas realidades que de pronto pueden parecer lejos, es un pretexto para opinar, para mostrar, para ir sufriendo… no lo puedes hacer si no es con amor”, menciona en entrevista con Canal Catorce; algo que es evidente al observar las imágenes que captura.

Víctor Jímenez

victor jimenez fotografo mexicano 2

Víctor Jímenez

Víctor Jímenez

A manera de etnografías —como si más que un fotógrafo fuese un antropólogo social que observa, profundiza y capta todo el contexto y la historia de un sitio con sólo un disparo— su gran capacidad de asombro por lo sencillo y lo cotidiano lo ha llevado a documentar los entornos más remotos de la sierra de su estado natal, el semidesierto, escenarios internacionales y aquellos rincones a los que muchas miradas no se dirigen. 

Con un estilo audaz, sensible y transgresor, no busca construir narrativas con excelentes técnicas o que sean del agrado de quien las mira; su objetivo es hacer visibles a aquellos que son olvidados e invitar al mundo a que actúe, porque “las fotos que no generan un cambio no sirven para nada”.

Y es que en un mundo donde la realidad es cruda y dolorosa, incómoda de ver, Víctor Jiménez no busca hacer apologías ni romantizar la pobreza o las carencias, sino que nos muestra que hay que escuchar y realmente adentrarse en aquello que nos interesa para poder comprenderlo y hacer algo.

Conoce más aquí sobre el trabajo de Víctor Jiménez. 

Ve aquí la entrevista completa de Canal Catorce con Víctor Jiménez 

 

Deja un comentario