‘Last Night in Soho’, ‘The French Dispatch’ y mucho más en el FICM 2021

Por: Miguel Sandoval
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se llevará a cabo la edición 2021 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la cual se desarrollará híbridamente; Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Las Américas, el Teatro Mariano Matamoros y el Centro Cultural Universitario serán sus sedes presenciales en Michoacán, mientras que Cinepolis Klic, Canal 22 y FilminLatino sus sedes virtuales para todo el país.
Bajo este contexto, ha sido revelada su Selección Oficial, con más de 100 realizadores mexicanos que presentarán sus obras; destacan Alonso Ruizpalacios (Una película de policías), Rodrigo Plá y Laura Santullo (El otro Tom), además de Ángeles Cruz (Nudo mixteco). De acuerdo al conteo del certamen, hay 13 títulos en la Sección Michoacana, 65 en la Sección de Cortometraje Mexicano, 11 en la Sección de Documental Mexicano y 10 en la Sección de Largometraje Mexicano.
En cuanto a la función de inauguración, Annette será la encargada de los honores con la presencia de su director, Leos Carax, como también de su productor Julio Chavezmontes. También habrá una retrospectiva del autor, considerado una de las figuras más emblemáticas del cine francés y quien con la película citada (protagonizada por Adam Driver y Marion Cotillard) obtuvo el premio al Mejor Director del Festival de Cine de Cannes.
En el tema de los invitados especiales, Lorenzo Vigas presentará La caja, filme exhibido durante el Festival de Cine de Venecia 2021, mientras que Apichatpong Weerasethakul llegará con Memoria; asimismo, Tatiana Huezo exhibirá Noche de fuego, al igual que Teodora Mihai La civil. Michel Franco llegará con Sundown y encabezará un seminario en línea con Fernanda Solórzano.
Con respecto a los realizadores de mayor renombre en competencia están Juan Carlos Rulfo con el documental Cartas a distancia, Nicolás Pereda con la ficción Querida Chantal, Kani Lapuerta con el documental La fuga y Carlos Lenin con la ficción El sueño más largo que recuerdo. Otras obras y sus directores son: Oscuro bajo el sol de Luis Armando Sosa Gil, La cuarta puerta de Hugo Magaña, Mis ojos me observan de Nicolás Gutiérrez Wenhammar y El hoyo en la cerca de Joaquín del Paso.
En adición de lo anterior, el FICM tendrá estrenos internacionales (con énfasis en los siguientes): The Card Counter (Paul Schrader), The French Dispatch (Wes Anderson), Last Night in Soho (Edgar Wright) y Titane (Julia Ducournau), ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes; también arribarán los títulos: La mano de Dios (Paolo Sorrentino), The Lost Daughter (Maggie Gyllenhaal), La abuela (Paco Plaza) y Bergman Island (Mia Hansen-Løve).
Consulta aquí la programación completa del FICM 2021, y aquí su Selección Oficial Mexicana.
Categorías
Miguel Sandoval Ver todo
Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.