Las películas ganadoras en Cannes 2021

Por: Miguel Sandoval
Llegó el fin del Festival de Cine de Cannes 2021, cuyos jurados estuvieron compuestos por Spike Lee, Mélanie Laurent, Andrea Arnold y Song Kang-ho, entre otras personalidades de la industria fílmica internacional.
Aquí el recuento de los premiados en Cannes 2021:
El premio más destacado del certamen fue para Julia Ducournau, quien obtuvo la Palma de Oro gracias a Titane, filme sobre un chico desaparecido que es hallado una década después; el Gran Premio del Jurado fue compartido, pues lo recibieron Asghar Farhadi por A Hero —acerca de un hombre liberado de la cárcel para pagar una deuda— y Juho Kuosmanen por Compartment No. 6 —sobre dos extraños que se conocen en un viaje al Círculo Polar Ártico—. El francés Léos Carax se fue con el Premio al Mejor Director con Annete, musical que reúne a Adam Driver y Marion Cotillard en los papeles protagónicos.

El galardón a la Mejor Interpretación Masculina fue para Caleb Landry Jones con Nitram (Justin Kurzel), producción que narra una masacre en Australia; por otro lado, el galardón a la Mejor Interpretación Femenina fue para Renate Reinsve con The Worst Person in the World (Joachim Trier), cinta que cuenta la historia de una mujer de 30 años en busca de su camino. El Premio del Jurado, compartido también, llegó para Memoria (Apichatpong Weerasethakul) sobre un túnel misterioso en Colombia, y para Ahed’s Knee (Nadav Lapid) sobre un cineasta israelí comprometido con la justicia.
La Palma de Oro al Mejor Cortometraje la recibió la coreana Yi Tang gracias a All the Crows in the World, proyecto acerca de una joven preparatoriana que se introduce al mundo adulto; con respecto a la Mención Especial en esta categoría, Jasmin Tenucci la ostenta gracias a Cielo de agosto, filme reflexivo en torno a la vida brasileña contemporánea. La Cámara de Oro, distinción que honra a cineastas con las mejores óperas primas, fue para Antoneta Alamat Kusijanovic, gracias a Murina, relato de una adolescente con problemas paternos.
El Premio FIPRESCI lo recibió el japonés Ryusuke Hamaguchi por Drive My Car, largometraje que cuenta la historia de un director de teatro que comienza a sincerarse en cuanto a su vida refiere con una joven chofer; cabe destacar que este titulo obtuvo el Premio al Mejor Guion.
También destaca el premio para Noche de fuego, primer largometraje de ficción dirigido por Tatiana Huezo, el cual se llevó la Mención Especial del Jurado en la Sección Un Certain Regard. En la misma sección, La civil, dirigida por Teodora Mihai, protagonizada por la mexicana Arcelia Ruiz y producida por Michel Franco, ganó una Mención Especial del Jurado Premio al coraje.
Te puede interesar: Por tiempo limitado exhibirán gratuitamente documentales de Tatiana Huezo
Y la ganadora de dicha sección fue Unclenching the Fists, película risa dirigida por Kira Kovalenko, cuya protagonista es una mujer joven que intenta liberarse del control de su familia. Está basada en un antiguo pueblo minero en la región sureña rusa de Osetia del Norte.
Categorías