“Este es el Wes que conocemos y amamos”, así ha recibido la crítica ‘The French Dispatch’

Por: Diana Mendoza
Luego de un año en espera, The French Dispatch tuvo su premier mundial en el Festival de Cannes 2021. El reciente largometraje de Wes Anderson originalmente se estrenaría en Cannes de 2020, sin embargo, la pandemia impidió su realización y el cineasta decidió posponer el estreno comercial hasta que el festival retomara actividades, fecha que se cumplió hace un par de días.
Te puede interesar: Ve cinco cortometrajes dirigidos por Wes Anderson
La película protagonizada por Tilda Swinton, Frances McDormand, Bill Murray, Léa Seydoux, Adrien Bordy, Benicio Del Toro, Owen Wilson, Timothée Chalamet, por mencionar algunos, se trata de tres historias publicadas en el suplemento semanal del periódico que lleva por título la cinta, las cuales toman relevancia luego de anunciarse la publicación de su último número.
Entre público y críticos que estuvieron en el Grand Théâtre Lumière la alabaron e incluso le dieron una ovación de pie (muestra del buen recibimiento que obtuvo), pero ¿qué ha dicho la crítica?
En general, las críticas sobre la película son positivas, por ejemplo, Ben Kenigsberg del sitio Roger Ebert asegura que se trata de una de las películas más ambiciosas de Anderson, y aunque a primera vista parece un homenaje a la profesión periodística, el crítico añade: “es un homenaje mucho más amplio al arte y a la cultura francesa”. Sin embargo, según menciona, las fallas de la película se encuentran en la narración: “no es la primera película en la que Anderson parece tener decenas de ideas por minuto, pero podría ser la primera en la que parece tener más ideas de las que sabe manejar”.

El portal Little White Lies, en su crítica escrita por Hannah Strong, la ha catalogado como la película más impresionista e inusual de Anderson, y coincide con el comentario que es la más ambiciosa desde Fantastic Mr. Fox (Wes Anderson, 2009), pero también asegura que es la más detallista en su filmografía. Por último, advierte que quizá sea una película poco accesible para algunos por los diálogos, intertítulos y las referencias impresas en pantalla, pero aún “este es el Wes que conocemos y amamos, con sus ingeniosas consideraciones sobre el amor, la libertad y lo que sigue después de nuestra muerte”.
Vulture destaca el tono agridulce de la película que se reflejan en los colores más oscuros a diferencia de sus anteriores trabajos donde se desbordan. Nate Jones, autor del artículo, subraya que “es una antología compuesta de todo lo que cabría esperar de un neoyorkino”. El director ha mencionado en un par de entrevistas que el relato está inspirado en el periódico New Yorker.
El estreno en salas comerciales de The French Dispatch está programado para el 16 de octubre.
Ve aquí el último avance de The French Dispatch
Categorías