Reportan que el estudio A24 exploró una posible venta

Variety ha publicado un amplio informe en el cual indaga sobre una posible venta del estudio de cine A24, el cual se ha distinguido por producir desde 2013 una variedad de películas independientes que han sido reconocidas por festivales, crítica y, sobre todo, por el público.
El medio estadounidense afirma que, recientemente, A24 exploró la venta con un precio inicial de 2500 a 3000 millones de dólares, sin embargo, indica que no está claro si esas discusiones de venta continúan.

Con respecto a las fuentes consultadas, Variety no da detalles, pero especifica que algunas ‘’familiarizadas con la situación‘’ les han sostenido que la productora de títulos como Ex machina (Alex Garland, 2015), Hereditary (Ari Aster, 2018), The Witch (Robert Eggers, 2015), Under the Silver Lake (David Robert Mitchell, 2018) entre otras, se ha comprometido con numerosos pretendientes potenciales en los últimos 18 meses.
Te puede interesar: The Green Knight, lo nuevo de David Lowery, director de A Ghost Story
¿Qué ha dicho A24 sobre la situación?
En una parte del reporte se refiere a fuentes cercanas a A24, quienes han dicho que ‘’la compañía está enfocada en la expansión y no está priorizando una venta‘’. Además, se señala que la compañía fue buscada por Variety sin obtener respuesta, ‘’A24 declinó hacer comentarios‘’, se informa.
La publicación también sacó al tema a Apple, compañía con la cual A24 tiene un acuerdo de colaboración —del cual ha resultado On the Rocks de Sofia Coppola, 2020—. Con respecto a esta relación, indica dos posibilidades; que las conversaciones de adquisición de la empresa fundada por Steve Jobs ocurrieron cerca del 2018, y que las pláticas surgieron en tiempos ‘’mucho más recientes‘’.
Te puede interesar: Darren Aronofsky prepara su primera colaboración con A24
Con respecto al tipo de posibles transacciones, se subraya que podría ser la fusión con jugadores independientes o una absorción total por parte de un gigante tecnológico. Además, el medio puntualiza que no se trata de la primera vez que A24 buscaría capital, sino que tras el éxito de Moonlight (Barry Jenkins) con el Oscar a Mejor Película en 2016, ‘’participó en una gira con algunos de los principales estudios en busca de financiamiento significativo y alguna forma de empresa conjunta‘’. Sin embargo, las conversaciones no llegaron a algún puerto, ya que A24 no estaba dispuesta a ofrecer ninguna equidad en su negocio.
Finalmente, Variety cita a otra fuente anónima, la cual señala que más que el valor de los activos de A24 —los cuales no se conocen—, con lo que ha marcado la diferencia la compañía es con su equipo creativo, conformado por Graham Retzik, Nicolette Aizenberg y los fundadores David Fenkel y Daniel Katz.
Categorías