Madres paralelas: el regreso de Pedro Almodóvar al universo femenino

Por: Eduardo Carrasco
La creatividad de Pedro Almodóvar parece no tener fin. Después de filmar Dolor y gloria (2019) y el cortometraje La voz humana (2020), el cineasta español ha comenzado a rodar su nuevo largometraje: Madres paralelas, una película que significa el retorno al “universo femenino”, según las propias declaraciones del director en una entrevista para la agencia EFE.
¿De qué tratará Madres paralelas y quiénes participan?
Aunque no hay mucha información al respecto de esta entrega, sí se sabe que tratará de “la vida de dos mujeres que dan a luz el mismo día y que tienen trayectorias paralelas”. La idea de la historia surgió en el confinamiento, momento en el que Almodóvar escribió el guion en tan solo tres meses.

Cabe mencionar que Madres paralelas lleva ya más de ocho semanas de rodaje. De hecho, Agustín Almodóvar (hermano del director) ha compartido a través de su cuenta de Twitter imágenes desde el set de filmación, donde se pueden apreciar las locaciones de esta película que tendrá su principal desarrollo en Madrid.
Te puede interesar: Cinco grandes películas de Pedro Almodóvar
Las actrices elegidas para protagonizar la historia son Penélope Cruz, Rossy de Palma y Julieta Serrano, interpretes que han trabajado en repetidas ocasiones con el creador de La mala educación (2004).
En #MadresParalelas también hay pueblo.Nos queda poquísimo para terminar! pic.twitter.com/07XJVlbUwj
— Agustín Almodóvar oficial (@AgustinAlmo) May 21, 2021
Además, a este elenco se unen las debutantes— en el universo Almodóvar— Aitana Sánchez-Guijón, Daniela Santiago, Milena Smit e Israel Elejalde, quienes cuentan con una sólida carrera en el cine español y en la escena cinematográfica internacional. Tal es el caso de Aitana Sánchez-Guijón, quien merece especial atención por haber colaborado con los mexicanos María Novaro, Alfonso Arau y Brad Anderson.
Te puede interesar: Almodóvar habló de su interés por trabajar con Anya Taylor-Joy
En el rubro técnico, la cinefotografía la realiza José Luis Alcaine, fotógrafo que ha trabajado a lado de los prestigiosos cineastas Víctor Erice, Elías Querejeta y Bigas Luna. Es de reconocerse que, por su labor visual, Alcaine ha sido tres veces galardonado con el premio Goya (1994, 2003 y 2008) y el Premio del Festival de Locarno (2017).
Asimismo, este proyecto cinematográfico está a cargo de las productoras El Deseo y TVE. La primera es la compañía que fundó Almodóvar en conjunto con su hermano Agustín, a mediados de los años 80, y que ha acompañado el desarrollo fílmico del director a lo largo de toda su carrera. La segunda es una empresa española que ha producido películas importantes como La lengua de las mariposas (1999), Lucia y el sexo (2001), Mar adentro (2004) y El secreto de sus ojos (2009).
Aunque ya le quedan pocas semanas de rodaje a Madres paralelas, se prevé que su estreno sea hasta el 2022. Esto debido a su posproducción y a las inestables carteleras de cine que han retrasado la comercialización de las películas debido a la pandemia.
Categorías