Wes Anderson prepara su nueva película en España

Por: Miguel Sandoval
Según El País, Wes Anderson filmará un nuevo proyecto en Chinchón, al sureste de Madrid, España, población donde construye decorados en una gran parcela; entre julio y septiembre, su equipo de rodaje estará presente en la localidad.
¿De qué tratará y quién participará en el proyecto de Wes Anderson?
Aún no hay detalles precisos de la película en cuestión. Hasta el momento, se sabe que el cineasta recrea un paisaje al estilo western, con una estación de tren y montículos de tierra, aunque no se relacionará con este género.
Te puede interesar: Ve cinco cortometrajes dirigidos por Wes Anderson
Francisco Javier Martínez Mayor, alcalde de la ciudad, expresó que sus sitios más emblemáticos están disponibles para la producción, mientras que el teatro será el centro de operaciones; un acuerdo de confidencialidad impide saber más al respecto, incluso por parte de la Oficina de Promoción de Rodajes de la región: Film Madrid. Por otro lado, y, en términos de cast, tampoco hay información, a pesar de que Bill Murray, Owen Wilson y Jason Schwartzman figuran como los intérpretes predilectos en la carrera del director.
The French Dispatch, la más reciente entrega de Anderson, estrenará en el Festival de Cine de Cannes 2021, el cual arranca el próximo 6 de junio. La película sobre un periodista que lucha por escribir en una ciudad francesa ficticia del siglo XX contará con músicade Alexandre Desplat, las actuaciones de Tilda Swindon, Timothée Chalamet y Adrien Brody (por mencionar algunos), al igual que con la fotografía de Robert Yeoman, encargado del departamento en Rushmore (1988) y Moonrise Kingdom (2012).
Te puede interesar: Wes Anderson comparte sus películas favoritas para la cuarentena
Con respecto a su último filme estrenado, Isla de perros(2018), Mark Kermode de The Guardian resaltó las texturas ásperas de las marionetas utilizadas en el stop-motion; David Edelstein de Vulture llamó “una feliz sorpresa” a cada fotograma, pues el universo de colores en ellos es “único”; finalmente, Christopher Orr de The Atlantic reconoció el “extraordinario” cast de voces que figuran en los créditos. En otro tema, el largometraje fue galardonado con el Oso de Plata (premio a la Mejor Dirección) del Festival de Cine de Berlín.
Categorías