George A. Romero: el genio detrás del zombie moderno

A propósito de Twilight of the Dead, un nuevo proyecto encabezado por la viuda de George A. Romero, Suzanne Romero, con ideas que dejó el cineasta, recordamos algunos de los momentos clave en la historia del cineasta, contemporáneo del Nuevo Hollywood quien impulsó al zombie moderno en la narrativa fílmica:
Te puede interesar: White zombie y los muertos vivientes antes de George A. Romero
La primera película de George A. Romero
Gracias a una financiación de 114 000 dólares, austera para las producciones de la época, el realizador emprendió The Night of the Living Dead (1968), película que, además de inspirarse en la novela I Am Legend de Richard Matheson, fue espejo de las circunstancias políticas atravesadas por entonces en Estados Unidos.
El su primera película como director le interesaron, sobre todo, las reacciones de los supervivientes al caos de los no-vivos, premisa que comparte con gran cantidad de producciones de zombies, legado de su contribución al cine; en sus palabras buscó expresar “la relación social ante un cambio a nivel global de cualquier tipo”.
Te puede interesar: Cinco películas de George A. Romero que puedes ver gratis en YouTube
Su legado
Su puesta en cámara, arriesgada, muestra asesinatos de manera explícita, lo cual aturdió a los espectadores del estreno, quienes miraron con sorpresa actos de canibalismo; no obstante, sin su ópera prima, 28 días después (Danny Boyle, 2002), Guerra mundial Z (Marc Foster, 2013) y la saga de videojuegos Resident Evil no existirían.
Ve nuestra recopilación completa aquí:
Categorías