Saltar al contenido

Sound of metal: una de las grandes películas del 2021

sound of metal

Por: Iván Guzmán 

Escuchamos el sonido de una guitarra eléctrica mientras observamos a Ruben, un baterista sin camisa sentado bajo un cenital en un escenario que comparte con Lou, su pareja. La música comienza y él espera su momento para sumarse con sus percusiones; el ritmo acelera, la multitud se emociona. Del cuerpo de Ruben se desprenden gotas de sudor por su apasionada unión con la música la cual, ahora lo sabemos; es su vida.

Sound of metal es la película debut en el cine de ficción del director Darius Marder. Y es la segunda película con más nominaciones en la 93ª edición de los Oscar, sólo detrás de Mank de David Fincher.

 Fue escrita por Abraham y Darius Marder y por Derek Cianfrance (Blue Valentine). Es curioso que la idea de esta película surgió de un trabajo inconcluso de Cianfrance, titulado Metalhead un híbrido ficción/documental sobre un baterista que trata de adaptarse a su nueva vida de silencio tras reventarse los tímpanos, sin embargo, dicho trabajo se encuentra en postproducción desde 2009. Quizá esto motivó a Darius Marder para solicitar a Cianfrance su permiso de realizar una nueva cinta con la misma idea. Este guion los tiene ahora compitiendo por el Oscar a Mejor Guion Original.

Te puede interesar: Todas la nominaciones de los Oscar 2021

En Sound of metal somos testigos del ocaso y desesperación de Ruben, interpretado de manera magistral por Riz Ahmed, un baterista de un dúo de música metal quien con su novia Lou (Olivia Cook) recorren el país de concierto en concierto, no obstante, esta vida en apariencia ideal se verá interrumpida por un pitido en los oídos de Rubén que, gradualmente, terminará por provocarle una sordera irreversible.

Todos sus demonios lo aquejarán de nuevo, como su superada adicción por la cocaína o el miedo al abandono por su pareja, se verá orillado a recluirse en un centro de adicciones para sordos para evitar una inminente y desastrosa recaída a su tormentoso pasado. Es ahí donde conoce a Joe, el encargado de este centro de rehabilitación (interpretado por Paul Raci) quien se encuentra nominado a Mejor Actor de Reparto.

El manejo de la cámara está tan bellamente cuidado, que en muchas ocasiones la presentación de los personajes se hace por pura narrativa visual; los planos y los encuadres nos revelan de manera sutil y elegante aspectos de su pasado que jamás se enuncian, pero que sin duda son justificación para su actuar presente y futuro.

La fotografía es desde un inicio fría con excepción de la secuencia final, donde se torna cálida quizá justificado por el cambio de locación, lo cual puede prestarse a una idea de aceptación del personaje y su nueva condición; sin embargo, aquí cabe el debate sobre si se trata de una película sobre la aceptación o la resignación, pues Ruben renuncia al sonido por primera vez de forma voluntaria, sin embargo, el sonido al que renuncia no es el sonido que disfrutaba, sino el que producen sus nuevos aparatos auditivos, uno por demás distorsionado, robótico y, por lo tanto, metálico ¿De aquí “El sonido del metal”?

Es pues el sonido la parte medular del filme, pues está presente desde el título. Y no es gratuito que se encuentre nominada al Oscar a Mejor Mezcla de Sonido, ya que este aspecto no tiene piedad de sus espectadores desde el primer segundo de metraje.

En más de una ocasión parecen alternarse secuencias de ruido con secuencias de notas suaves, como la música de Bessie Smith, hasta que estas secuencias tenues terminan por ser de silencio absoluto. El estruendo de muchas de las partes más dramáticas resulta tan aturdidor que el espectador termina por agradecer los momentos de silencio, y quizá este sea otro punto a favor para concluir que la historia es sobre la aceptación.

Dicha mezcla de sonido, realizada por un equipo en el que figuran tres mexicanos: Michelle Couttolenc (primera mujer mexicana nominada a un Oscar en esta categoría), Jaime Baksht y Carlos Cortés, ya les valió un premio Bafta; Sound of metal se perfila como la favorita para hacer lo propio el 25 de abril.

Te puede interesar: El agente topo, la única película latinoamericana nominada al Oscar 2021

Es sin lugar a duda una de las películas más destacadas del 2021. Cada uno de los elementos que la conforman terminan por lograr en el espectador una experiencia que será difícil superar en un futuro cercano.

Sound of metal está disponible en Amazon Prime Video.

Deja un comentario