Saltar al contenido

Cinco conferencias magistrales de grandes directoras 

conferencias directoras

Por: Rubí Sánchez (@rubynyu)

Últimamente se ha puesto el foco en el papel de las mujeres en la industria cinematográfica y la importancia de que nuevas perspectivas sean filmadas y distribuidas. Estas experiencias denotan un punto de vista importante para entender y trabajar en el futuro del cine. 

A continuación te dejamos cinco conferencias y platicas con directoras que comparten sus experiencias e ideas alrededor de lo que significa para ellas el cine. 

Te puede interesar: Diez películas coreanas dirigidas por mujeres

Isabel Coixet 

Directora española con un estilo tan mutable como sus temas y títulos. La mayoría de sus películas están habladas en inglés; entre ellas se encuentran My Life Without Me (2003) y The Secret Life of Words (2005), ambas protagonizadas por Sarah Polley, así como Map of the Sounds of Tokyo (2009) filmada en Japón y Madrid. 

Coixet comenzó su carrera en los años 80 y cuenta con una amplia filmografía que incluye largometrajes, cortometrajes y episodios para televisión. Como parte de proyecto Women in action! / ¡Mujeres en acción! de la iniciativa de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), la directora dio una clase magistral sobre su manera de entender el cine a través de un repaso por su filmografía y sus sesiones artísticas que la han llevado a tener una carrera tan multifacética. 

 Julie Taymor

Directora estadounidense de cine, opera y teatro. Sus obras más conocidas en el cine son el musical experimental Across the Universe (2007) y la biografía Frida (2002). Dio el salto al teatro musical en Broadway con trabajos como Lion King y Spiderman. Su regreso al cine fue con The Glorias (2020), una entrega sobre la feminista Gloria Steinem

Taymor dio una Ted Talk en la que con ayuda de clips de sus trabajos describe su vida y dedicación en el teatro y cine. Explicó cómo es su proceso creativo y su búsqueda de producir imágenes y experiencias únicas.

Te puede interesar: Seis imperdibles documentales dirigidos por mujeres

Lucrecia Martel 

Directora argentina que desde su primera cinta, La ciénaga (2001), ha trasladado su estilo a distintos géneros como el thriller psicológico en La mujer sin cabeza  (2008 ) y el dram histórico Zama (2017). Su cine busca lo poético en lo cinematográfico. 

En una clase magistral dada en el Festival Vivamérica la cineasta abordó la importancia que tiene para su cine la construcción de sensorialidad a través del espacio visual y sonido; asimismo, desveló su idea del cine como una manera revelar al ser humano.

Agnès Varda 

Aclamada directora francesa que sentó las bases de la nouvelle vague con La Pointe Courte (1956). Sus trabajos ficcionales y documentales muestran una calidez maravillosa, ya sea abordando la amistad femenina en L’Une chante, l’autre pas (1976) o la ferocidad del tiempo y destino en Cléo de 5 à 7 (1961)

Con el pretexto de la inauguración de su exposición ‘Photographs Get Moving (potatoes and shells, too)’, la directora tomó el Logan Center Gallery de la Universidad de Chicago para reflexionar sobre su carrera artística, tanto como cineasta, como fotógrafa y artística visual, siempre con esa carisma tan calidad que la distinguía.

Te puede interesar: Una mirada al cine documental hecho por mujeres mexicanas indígenas

Jane Campion

Directora neozelandesa. Fue una de las primeras cineastas en ser nominadas en la categoría de Mejor Director en los premios Oscar, y la primera en ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes con The Piano (1993). Se caracteriza por sus maneras de abordar el deseo y las tentaciones humanas, ejemplo de ello son las películas In the Cut (2003) o Bright Star (2009).

Durante la retrospectiva a su trabajo organizada por la sociedad fílmica del Lincoln Center habló sobre sus inicios en la pintura y cómo estos se han visto reflejados en su carrera cinematográfica, así como en su trabajo en televisión con la serie Top of the lake.

Categorías

Top 5

Un comentario sobre "Cinco conferencias magistrales de grandes directoras " Deja un comentario

  1. Celine sciama una muy interesante directora francesa que puso un alto nivel en la dirección con su film Una mujer en llamas
    Muy bieb dirigido y muy claro su nivel de compromiso con la mirada femenina y el cuidado en cada nivel del ser una cineasta dirigiendo mujeres

Deja un comentario