Saltar al contenido

Lo que debes saber de ‘Lux Æterna’, lo nuevo de Gaspar Noé

lux aeterna gaspar noe

Por: Fan Valdés (@fan_nekobasu)

Conocido por la crudeza de sus historias, su fotografía psicodélica y sus trágicos (y frenéticos finales), Gaspar Noé ya ha sorprendido a las audiencias de varios festivales como Cannes y Sitges con Lux Æterna, su más reciente realización. Después de su ruta en festivales, la película fue estrenada en cines franceses el 23 de septiembre.

Los festivales han sido las plataformas perfectas para Gaspar Noé; estos espacios le han abierto las puertas a sus experimentaciones, pero sobre todo le han impulsado a formar una sólida carrera, y al mismo tiempo a crear un nicho muy particular de cinéfilos que están a la expectativa con cada nueva entrega.

Te puede interesar: Así se escucha el cine de Gaspar Noé

Después de Love (2016), el cineasta nacido en Buenos Aires regresó este año a la selección oficial del Festival de Cannes con  Lux Æterna, un falso documental que tiene lugar en un rodaje. Frente a la cámara, las grandes y reconocidas actrices Charlotte Gainsbourg y Béatrice Dalle se someten a la locura del momento.

En el cine del  director de Enter the void (2009), el estrés, las luces intermitentes y el descontrol son elementos que llevan a un clímax siempre perturbado por algo externo, para descender y entrar a un vacío existencial irreversible. Sus películas son aquellas que incomodan, ya sea por la brusquedad de sus planos o lo visceral de la imagen en pantalla. En su trailer de menos de un minuto, Lux Æterna da pequeñas muestras de lo que la audiencia podrá presenciar: recuerda a los planos de Clímax (2018), divididos en dos y su siempre efectiva psicodelia.

En un inicio la producción se había pensado para un cortometraje, pero terminó extendiéndose a un mediometraje de 50 minutos que será exhibido en salas de cine, aunque no se han dado más detalles. El cineasta ha repetido en varias entrevistas que generalmente no trabaja con guion, y Lux Æterna no fue la excepción; para él, la dirección, así como la planeación de cualquier proyecto, se fundamenta en la improvisación.

Algo que no sorprende es la estética de la película, que fácilmente se identifica con  su filmografía: los colores rojos predominan y los altos contrastes marcan las sombras para crear una atmósfera opresiva. La fotografía es quizá el elemento más importante en sus realizaciones; las producciones de Gaspar Noé no serían lo mismo sin el trabajo de Benoit Debie, cinefotógrafo belga que lo ha acompañado desde Irreversible (2002) y que ha participado en todos los filmes del franco-argentino desde entonces. Benoit entiende perfecto lo que busca Noé, son la dupla inseparable da forma a esa improvisación.

Te puede interesar: Gaspar Noé, las claves para entender su estilo

Respecto al elenco, Charlotte Gainsbourg es una famosa actriz ganadora del premio de Cannes a la Mejor Interpretación Femenina por su papel en Anticristo, además de ser la actriz por excelencia en el cine de Lars von Trier. También se encuentra la coprotagonista interpretada por Beatrice Dalle, actriz francesa que actuó en Night on earth (1991) de Jim Jarmusch y cuya carrera se mueve entre producciones de su país y estadounidenses.

Para los actores siempre representa un reto trabajar con el director radicado en Francia, debido a su atípica manera de rodar: sin un guion como antecedente. Durante el rodaje de Lux Æterna, los actores conservaron sus nombres reales para los personajes. Este ensayo nació de la improvisación entre Beatriz, Charlotte y Gaspar sobre las creencias religiosas y el arte de filmar. Además, el cineasta recurrió a planos de aproximadamente 10 minutos de duración, los cuales después fueron manipulados en la edición para formar el montaje final.

Deja un comentario