Saltar al contenido

Yesterday: una película dirigida por… ¿Danny Boyle?

yesterday pelicula

pleca mauricio

Hay algunos elementos de la realidad terrenal que parece han existido desde siempre y es imposible imaginar la vida sin ellos: la computadora, el internet, la electricidad, ciertos intérpretes musicales… ¿Se han preguntado cómo sería la vida si no existieran Los Beatles? En este punto del recorrido del homo sapiens, probablemente no, y quizá sea de las preguntas menos hechas, pero bajo este cuestionamiento se construye Yesterday (2019), dirigida por… ¿Danny Boyle?

Sí, ese Danny Boyle de Trainspotting, en compañía de Richard Curtis, famoso por ser el gurú de la comedia romántica (Un lugar llamado Notting Hill, El diario de Bridget Jones, Realmente amor, Cuestión de tiempo, entre otras) y nadie puede decir que no tiene talento para eso. No serán los relatos más complejos, pero sí son buenos ejemplos de cómo manejar relaciones convencionales en pantalla. Este dúo extraño se encargó de la historia de Jack Malick (incómodo Himesh Patel), un músico de poca monta a quien le sonríe el destino, pues tras un accidente y un evento sobrenatural inexplicable, parece ser que sólo él recuerda que existe la música de dicho grupo. Al descubrir estas condiciones, el tipo aprovechará (re)creando algunas de las mejores canciones conocidas para ascender a la fama con el dilema moral de estar, técnicamente, plagiando la obra.

Te puede interesar: Danny Boyle, las claves para entender su estilo

yesterday poster

Paralelo a esto, tenemos la pazguata relación entre Jack y Ellie (sorprendentemente fome Lily James), su representante que lo conoce desde la infancia y ha estado secretamente enamorada de su “artista”, pero él, como buen músico deslucido, no se da cuenta. Esta subtrama se construye a través de pulsos intermitentes; por momentos vemos que se desarrolla, pero después se abandona por seguir con el núcleo musical y así sucesivamente.

Insisto, hay cosas tan presentes en nuestro entorno y cultura que es parcialmente imposible concebirnos sin ellas. Es llamativa la pregunta: ¿qué sería de la Tierra si los Beatles no existieran? Cuestión de gustos, pero es inobjetable la relevancia sociocultural del “Cuarteto de Liverpool” -como les dirían los de antaño-; no sólo es posiblemente la banda de rock -y de cualquier género- más famosa de la existencia, también fueron parte fundamental de la historia de la música. Hay un antes y un después de ellos. Eso sí, también de las primeras boy bands, pero eso es aparte.

Te puede interesar: Danny Boyle, las claves para entender su estilo

Al volver a la pregunta, podemos decir que de inicio, la música sería totalmente diferente. Tal vez fue por evitar complicaciones, pero esta duda realmente no se resuelve en la película. Había varias formas de elaborar una respuesta congruente para un escenario ciertamente interesante, pero el vaivén narrativo en el que se envuelve el argumento lo ablanda y deja muchos huecos, incluso en su propia lógica. No tengo problemas con que no se explique el fenómeno que desata la “bendición” que recibe Jack, pero sí habla de un endeble guion que no se aproveche lo que pudo ser una exposición más profunda.

yesterday pelicula

Ahora bien, el libreto está planteado mayormente como una comedia romántica (miren quién estuvo involucrado). Sin embargo, el encanto y afabilidad que distinguen a los proyectos de Curtis no está por ningún lado. Entre varias líneas que resultan incómodas para la elaboración de una situación romántica, la nula afinidad entre la pareja protagónica y el desairado desempeño actoral -especialmente de Malick- forza un flirteo donde no lo hay, estropeando la esencia del filme.

Aun con la deficiente trama, hay ciertos momentos donde reluce la habilidad y estilística de Boyle. Por ejemplo, aquellos planos holandeses visibles en su filmografía o los peculiares emplazamientos para dotar de una perspectiva peculiar a una escena. Algunos movimientos de cámara deslumbrantes… El perico donde quiera es verde, pero sin una base escrita sólida, puede perder varias plumas.

Fuera de algunos momentos conmovedores y/o graciosos como un homenaje a la (im)posible vida de John Lennon, esta película parece más una discrepancia entre dos piezas grandes que un intento por generar algo provechoso. Considero que Yesterday pudo ser algo más si se hubiera enfocado más en, irónicamente, las posibilidades. Digo, ya es tarde, pero, ¿se imaginan?

Deja un comentario