Saltar al contenido

Retina Latina: ve gratis más de 100 películas latinoamericanas

retina latina 1

Por: Angélica Mejía (@lilithchance)  

No es secreto que, aun con el gran talento de las y los directores latinoamericanos, las producciones cinematográficas de esta región se enfrentan a un camino difícil entre las grandes distribuidoras. Tras esta problemática surge Retina Latina, una plataforma digital, de acceso libre y gratuito, cuyo objetivo es difundir, promover y distribuir el cine latinoamericano entre los ciudadanos de estos países.

retina latina

Comenzó hace tres años como un proyecto cultural en Colombia, y gracias al apoyo de los usuarios, algunos directores, la UNESCO, y la unión de Bolivia, Ecuador, Perú, México, y Uruguay, la plataforma se convirtió en lo que es hoy: un popular espacio con más de 120 producciones cinematográficas, que abarcan largometrajes y cortometrajes, documentales o de ficción. 

“La propuesta surge a partir de la necesidad de generar acciones concretas de alcance regional para responder a tres condiciones: inexistencia de un mercado regional consolidado, concentración de obras nacionales exitosas en el mercado local que no se exhiben en mercados vecinos, e insuficiencia de mecanismos de coordinación regional para la distribución de cine”

Retina Latina 

Disfrutar de las cintas que Retina Latina nos ofrece es muy sencillo, únicamente debes ser mayor de edad y registrarte. Esta plataforma te permite seleccionar tus películas favoritas, y con cada novedad te hace llegar un correo para que siempre estés actualizado.  

Te puede interesar: Cinco plataformas para ver cine gratis…legalmente 

Es una plataforma que se distingue por ser amigable, que está ordenada por largometraje, cortometraje y países (la parte de México cuenta con 45 títulos). Además, cuenta con secciones en las que encontrarás información complementaria, como noticias y reseñas.

Échale un vistazo al catálogo…seguramente vas a terminar planeando varios maratones. 

 

Entre los títulos más 

Deja un comentario