Saltar al contenido

Las otras películas de superhéroes

peliculas de supereroes

Por: Isaac Ávila (@elpinshidiablo

Más allá de las que provienen de las viñetas más conocidas, hay películas, y en este caso de gran calidad, que abordan el tema de los súper poderes. Ejemplo de ellos son los siguientes títulos que han sido olvidados o pasaron inadvertidos.

Blade (Stephen Norrington, 1998)

Comenzamos con una gran adaptación del caminante diurno; si bien la segunda parte de la mano de Del Toro también es buena, esta se lleva todas las palmas. De la tetralogía es la más consistente, sangrienta y con un soundtrack que se quedó grabado en quienes tuvimos la oportunidad de verla en los lejanos finales de los 90.

blade

Blade es un híbrido de humano y vampiro que, de la mano de su mentor y amigo Whistler, ha emprendido una batalla contra los chupasangre. Ha heredado todas las habilidades vampíricas y ninguna de sus debilidades, salvo la sed que apacigua con un suero. En un momento se encuentra envuelto en una profecía que requiere su sangre para cumplirse y desatar el Apocalipsis de los vampiros. Gran película con una canción que pasará a la historia.

La Máscara (Chuck Russell, 1994)

Con Cameron Diaz y Jim Carrey preparándose para su mejor época actoral, la película nos presenta un mundo de fantasía a la Looney Toones, donde el DEUS manda. El guion es una genialidad, con plantings, payoffs, macguffins y las subtramas perfectamente estructurados. DC debería echarle un ojal a esto.

la macc81scara

Stanley Ipkiss es un ejecutivo de banco que tiene una vida miserable para los estándares norteamericanos, hasta que encuentra una máscara que le otorga súper poderes. Tiene que pasar por una serie de pruebas para darse cuenta que siempre ha tenido lo necesario para salir de su desgracia y lo único que faltaba era que diera un paso…bueno, y que obtuviese todos los poderes imaginables.

Te puede interesar: Spider-man, un nuevo universo| Crítica

Los Increíbles (Brad Bird, 2004)

Cuando Pixar se encumbraba con un éxito tras otro, nos mostró una película con un personaje colectivo: la familia Parr. Una familia con distintas habilidades que vive en los suburbios con un perfil bajo tras la prohibición de los superhéroes y que tiene que ajustarse al sistema. Tras una de sus vigilancias regulares, Robert es contactado para volver a las andadas… esto nos traerá a un gran villano que busca desaparecer los límites entre los héroes y las personas regulares.

los increibles 1 e1551298337122

Más que nada es una lección de los valores de la familia. El “no importan los medios sino el fin”, honestamente un poco de propaganda norteamericana, pero que refleja muy bien los principios del héroe en una historia memorable.

Valerian (Luc Besson, 2017)

Me extraña que haya pasado tan inadvertida desde su anuncio hasta su estreno, no sólo por el cómic del que viene, sino porque sirvió de inspiración para una de las sagas más grandes y redituables de la historia: Star Wars.

valerian

En esta película vemos la historia de dos jóvenes oficiales que tratan de resolver una crisis interdimensional; en el camino se descubren a sí mismos y lo que sienten por el otro. Una trama básica y clásica, pero bien contada y con efectos visuales bastante rifados. Besson le apostó al guion antes que nada, y me parece que lo cumple a cabalidad. Échale una revisada ahora que está en Amazon Prime Video.

The Evil Dead (Sam Raimi, 1981)

¿Qué? ¿Quéstapasando? Pues sí, The Evil Dead marca el inicio de un héroe que trascenderá formatos y hasta llegó a protagonizar un magno evento de Marvel: Ash Williams. Uno de mis personajes favoritos en una de mis sagas favoritas incluido el remake con el miniclip de Raining Blood by Slayer.

evil dead

El gran Raimi nos introduce a una saga oscura, grotesca e involuntariamente, o no, graciosa. Ash debe auto descubrirse para enfrentar los males que trae consigo el Necronomicon, un libro que puede convocar demonios y toda clase de maldiciones. Ya encarrerados, aviéntense The Army of Darkness (Sam Raimi, 1993) y Marvel Zombies.

Categorías

Top 5

Etiquetas

Deja un comentario