Saltar al contenido

Reportan que A24 busca crecer con películas más comerciales

A24 peliculas comerciales

A24 se ha convertido en uno de los sellos cinematográficos favoritos del público que se inclina por las propuestas de autor. Ya sea como productora o distribuidora, la compañía fundada en agosto de 2012 por Daniel Katz, David Fenkel y John Hodges ha respaldado (e impulsado) la carrera de directores como Ari Aster, uno de los referentes más importantes del terror contemporáneo; además, sus títulos no sólo han logrado nominaciones en los Oscar, sino que en dos ocasiones se han llevado la estatuilla a Mejor Película (Moonlight en 2017 y Everything Everywhere All at Once en 2023).

A24, ¿cambiará su giro a un cine comercial? 

Como toda compañía, A24 se encuentra en constante búsqueda de crecimiento. En ese sentido, The Wrap ha dado a conocer que pretende ampliar su catálogo con “grandes proyectos de propiedad intelectual“, según lo dicho por un agente cercano a la empresa.

Otra fuente consultada por el medio estadounidense, en este caso un ejecutivo de distribución (de quien, al igual que el agente, no se reveló su nombre), afirmó que “todos en el espacio del cine independiente son conscientes de que A24 necesita girar hacia películas más comerciales junto con su lista de autor“. Según la fuente, la valoración de 2,500 millones de dólares que actualmente respalda a la empresa, hace “bastante obvia” la necesidad de expandirse hacia películas más comerciales.

Reportan que A24 busca hacer películas más comerciales
Medusa Deluxe

Recordemos que en 2021 Variety informó que A24 indagaba una posible venta con un precio inicial de 2,500 a 3,000 millones de dólares, sin embargo, el estudio se mantuvo sin dar comentarios al respecto. Para el agente consultado por The Wrap, las complicaciones financieras de la empresa se deben a que “el negocio del cine de autor es un negocio pésimo, de alto riesgo que no atrae a compradores potenciales”, lo cual, en sus palabras, resulta un gran problema si se busca vender o buscar inversiones adicionales.

The Wrap también agregó que una persona cercana a A24 reveló que el estudio no se está alejando de los dramas de autor, sino que está “haciendo más”; como ejemplo recordó que la compañía compró los derechos de las memorias de Paris Hilton.

Según un ejecutivo de la misma A24, estas nuevas directrices derivan de la pérdida de “decenas de millones de dólares en los últimos años” que dejaron proyectos como Waves (2019),The Green Knight (2021) y Beau Is Afraid (2023).

Aunque la noticia ha llamado la atención de los fans, cabe recordar que A24 no sería el primer estudio de autor en girar hacia un corte más comercial; basta recordar los casos de Miramax, The Weinstein Company, Annapurna y Paramount Vantage.

¿Qué opinas de esta forma de crecimiento para A24? 

Categorías

Noticias

Etiquetas

Un comentario sobre "Reportan que A24 busca crecer con películas más comerciales" Deja un comentario

Deja un comentario