Dos estaciones: la película mexicana sobre una lucha por el tequila artesanal

Durante el Festival de Cine de Sundance 2022, una producción mexicana destacó en la competencia por el Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema Dramatic Competition: el largometraje Dos estaciones. La historia nos presenta a María García, quien, ante un mercado dominado por corporaciones extranjeras, busca mantener a flote una antaña y majestuosa fábrica de tequila en Atotonilco, Jalisco, lugar natal del director de la película, Juan Pablo González.
Pero eso no es todo, una plaga y una inundación causan daños irreversibles al espacio, por lo que los retos para María crecen, ya que ahora hay que salvar la principal fuente de economía de la comunidad. “Dos estaciones es una película sobre un lugar en transformación, y cómo esta transformación afecta de diferentes formas a la comunidad”, comentó Pablo González en entrevista con Sundance Institute.
Teresa Sánchez, quien ha trabajado con directores como Nicolás Pereda y Lila Avilés, interpreta a la protagonista. Por este trabajo, la actriz mexicana ganó los premios Ojito a Mejor Actriz de largometraje mexicano de ficción en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Premio Especial del Jurado de la competencia internacional de ficción a Mejor Actuación en Sundance; “a través de ella vivimos la desesperación de alguien que está tan obsesionado con mantener su legado familiar, que se pierde en el camino”, compartió el director en la misma charla.

Más que retratar la industria tequilera, la cual el autor conoce muy bien debido a que su familia trabajó en ella desde finales del siglo XIX, Dos estaciones prioriza el desarrollo de un fuerte personaje que se ha ganado los aplausos de la crítica. En su reseña para Otros Cines, Diego Battle apunta que el de María es “un personaje bastante enigmático, orgulloso y elíptico, que no está dispuesto a ceder a las salidas fáciles aunque en esa estoicidad se le vaya la vida”.
Por su parte, Diego Lerer (crítico del blog Micropsia) resalta que “el drama personal –la mezcla de intensidad e incomodidad– que atraviesa María en su vida íntima es uno de los ejes que se desarrollan a lo largo de la película, otorgándole un novedoso punto de vista para una industria por lo general dominada por hombres”.
Dos estaciones se exhibe en la Cineteca Guadalajara
Categorías
Un comentario sobre "Dos estaciones: la película mexicana sobre una lucha por el tequila artesanal" Deja un comentario ›