Barbie y Oppenheimer: así debutaron en la taquilla mexicana

Todas las cifras de este análisis están en pesos mexicanos
¿Qué película recaudó más en taquilla? ¿Qué distribuidoras destacan en el top 10? Esto y más en nuestro análisis de taquilla mexicana semanal (basado en datos de CANACINE) del 17 al 23 de julio.
Los estrenos de Barbie y Oppenheimer (con 4,545 y 1,667 pantallas, respectivamente) lograron aumentar los ingresos y asistencia en México. Acercándose a los números de la semana del 03 de marzo, cuando se estrenó Super Mario Bros La Película, la recaudación del top 10 fue de $618.8 millones, mientras que la semana anterior fue de $260.5 millones.
Los ingresos semanales entre ambas películas alcanzaron los $463.8 millones, de los cuales el 16.1 % le corresponden a Oppenheimer y el 83.1 % a Barbie.
Es importante señalar que en este periodo todas las pendientes de los porcentajes de cambio son negativas, debido a la disminución de pantallas ante el estreno de ambas películas de alto perfil. Los próximos estrenos son Mansión embrujada y Escape bajo fuego, películas de mediano perfil que seguramente no se posicionarán cerca de Barbie, por lo cual muy posiblemente en el siguiente reporte veremos una baja de taquilla y asistencia, pero con números que seguirán por encima de la media por el arrastre de Barbie.
Este fin de semana no hubo estrenos mexicanos, y según Filmaffinity México el próximo tampoco habrá.
Recaudación
Con un ingreso de $385.5 millones, el 62.30 % del top 10, Barbie obtuvo el primer lugar en taquilla en su semana de estreno. La película dirigida por Greta Gerwig recaudó 4.9 veces más que Oppenheimer, que alcanzó $78.00 millones. También es importante destacar que, después de Super Mario Bros La Película, la producción de Warner Bros. es el segundo título con mayor recaudación en su semana de estreno en lo que va del 2023.
La película con menos recaudación del top fue Spider-Man A través del Spider-Verso en su octava semana. Con 225 pantallas tuvo un ingreso de $3.9 millones, el 0.63 % del listado.
Asistencia
En asistencia tenemos en primer lugar igualmente a Barbie, con 5.3 millones de asistentes, el 61.11 % del top 10. Contrariamente, la película con menos asistencia fue Spider-Man A través del Spider-Verso.
Recaudación y asistencia de distribuidoras
En distribuidoras esta semana destacan cinco. En cuanto a ingresos, con dos películas (Barbie y Flash) se ubica en primer lugar Warner Bros. con una recaudación de $390.8 millones, el 63.15 % del top. Igualmente con dos películas (Elementos y Indiana Jones y El Dial del Destino) en último lugar se ubica Disney con $36.9 millones, el 5.96 % del listado.
En asistencia tenemos en primer lugar igualmente a Warner Bros. con 5 millones 388,400 asistentes, el 62.13 % del top 10. Y en último lugar está Disney con 590,300.
Porcentajes de cambio en la taquilla semanal mexicana
Con 1,238 pantallas en su segunda semana, Misión Imposible: Sentencia Mortal Parte 1 tuvo el mejor índice del top 10, un porcentaje de cambio negativo del -22.91 %. En asistencia igualmente Misión Imposible: Sentencia Mortal Parte 1 registró el mejor índice, un porcentaje de cambio de -16.69%.
En su cuarta semana, Indiana Jones y El Dial del Destino tuvo el peor índice del top 10, un porcentaje de cambio de -62.42%. Es la segunda semana consecutiva que la película dirigida por James Mangold tiene el mayor porcentaje de cambio negativo.
La misma película tuvo el peor índice de cambio en el top 10, un índice del -61.31 %.
Con estos números existe la posibilidad que la siguiente semana no aparezca en el top, o que se ubique en décimo lugar.
A continuación se muestra el desempeño e historial en taquilla, asistencia y porcentaje de cambio respecto las semanas anteriores del resto de películas del top 10 con semanas en exhibición mayor a dos.
Por último, se muestran las gráficas comparativas en porcentaje de cambio en ingreso y asistencia por película correspondiente al período 29/05/23 – 23/07/23.
Categorías
Eric J. Meza Velasco Ver todo
Actuario. Me gusta destripar narrativas. Estudiante de fenómenos estocásticos. Marketing. Profesor UNAM. Análisis de taquilla MX. Director de Encuadre Artesanal.