Jafar Panahi obtiene libertad tras anunciar huelga de hambre

Por: Edgar Zavaleta Pastor
El multipremiado director iraní, Jafar Panahi, salió en libertad condicional el pasado viernes luego de estar en prisión desde julio, tras denunciar el arresto de otros dos cineastas en el país persa.
El director de las películas Taxi Teheran (2015), y la más reciente No Bears (2022), dejó la prisión en libertad bajo fianza, según lo anunciaron el diario iraní Shargh y su esposa, Tahereh Saeedi, en su cuenta de Instagram. “Con el esfuerzo de su familia, respetados abogados, representantes del cine, Panahi fue liberado temporalmente de la prisión Evin”, escribió Saeedi.
Lo anterior, luego de que Panahi anunciara el pasado 2 de febrero que entraría en una huelga de hambre tras haber recibido una sentencia a favor por la Suprema Corte de Irán el 23 de octubre de 2022, no obstante de permanecer encarcelado desde ese entonces sin razón legal aparente.
Mientras que se arresta, condena y ejecuta a la inocente juventud del país en menos de 30 días, en referencia a los ahorcamientos por las protestas que han sacudido el país en los últimos meses, el caso de Panahi tardó más de 100 días en ser transferido de un tribunal a otro.
Por ello, el cineasta anunció:
“En protesta por el comportamiento extralegal e inhumano del aparato judicial y de seguridad, he iniciado una huelga de hambre desde la mañana del 2 de febrero. Me niego a comer y beber cualquier alimento y medicina hasta el momento de mi liberación. Permaneceré en este estado hasta que quizás mi cuerpo sin vida sea liberado de la prisión”.
Cabe señalar que, al momento, ni su esposa ni ningún representante legal de Panahi han mencionado los términos en que ocurrió de la salida de prisión. Según Associated Press, el abogado del cineasta, Yusef Moulai, confirmó que la liberación se dio bajo fianza, sin embargo, se negó a dar mayor información.
El arresto del director de Tres caras (2018) sucedió en julio del año pasado por protestar por la detención de los cineastas Mohamad Rasoulof y Mostafa Ale Ahmad, a quienes encarcelaron por criticar la represión de protestas ante el derrumbe de un edificio en el sur del país que dejó decenas de muertos en 2022. El arresto de Panahi reactivó una condena de 2010 a prisión de seis años por atentar contra la seguridad nacional, pena que ya había sido suspendida.
Tras la liberación, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Por su cuenta, el Festival de Cannes anunció en Twitter: “Con gran alivio que nos enteramos de la liberación del cineasta iraní Jafar Panahi. No nos olvidamos de todos aquellos que, en Irán y en todo el mundo, son objeto de violencia y represión. El Festival siempre permanecerá junto a artistas de todo el mundo en defensa de la libertad”.
Por el mismo medio, el Festival Internacional de Cine de Venecia celebró con entusiasmo la salida de prisión de Jafar Panahi. Cabe señalar que la última película de Panahi, No bears, ganó en este festival el Premio del Jurado por su denuncia a la falta de libertades en Irán y la disección de un país aferrado a las tradiciones.
Entre los numerosos y prestigiosos premios de su carrera internacional, Panahi ganó en 2015 el Oso de Oro de Berlín con Taxi Teheran, y el Mejor Guion en Cannes tres años después por Tres caras.
Categorías