Saltar al contenido

“Las raíces nunca van dejar de estar en México”: Del Toro recibe doctorado honoris causa

"Las raíces nunca van dejar de estar en México": Del Toro recibe doctorado honoris causa

Este 2022, el mexicano Guillermo del Toro es una de las 12 personalidades que recibe el grado de doctor honoris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Es uno de los artistas más creativos y visionarios de su generación, cuyo estilo distintivo se muestra en su trabajo como cineasta, guionista, productor y autor”, informó la institución en agosto. 

Guillermo del Toro recibe el doctorado honoris causa 

Se trata del máximo reconocimiento que otorga la UNAM. Desde su fundación en 1910, la Máxima Casa de Estudios lo entrega anualmente a personalidades de diferentes países que “han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de las ciencias, las humanidades, el arte, la pedagogía, las letras y la cultura”.

Te puede interesar: Guillermo Del Toro promete 10 años de becas en memoria de su madre

Esta mañana, el director de La forma del agua (2017) recibió la distinción de manos de la escritora y catedrática Rosa Beltrán. La ceremonia de investidura tuvo lugar en el Palacio de Minería de la UNAM, sin embargo, Guillermo Del Toro no pudo asistir personalmente.

A través de un video, el cineasta expresó “Es un honor singular, pienso que es importante, como mexicano, la capacidad de viajar en espacios creativos que son mundiales, pero recordar siempre que las raíces nunca van dejar de estar en México. Y esto es lo que hace este momento conmovedor y personal”.

La filmografía que me ha tocado a mí vivir es accidentada, es fortuita, pero es profundamente personal y sentida, es una prosa y una imaginería que vienen impregnada de mi país, de la mexicaneidad más profunda”, agregó.

Guillermo del Toro no es el primer cineasta que recibe el doctorado honoris causa. El español Carlos Saura, director de Cría cuervos (1976) y Bodas de sangre (1981),  lo obtuvo en 2011, y en 2019 fue el turno del mexicano Alejandro G. Iñárritu, quien junto a Del Toro y Alfonso Cuarón son conocidos como “los tres amigos”.

En 2021, el director que comenzó su carrera en los 80 presentó su largometraje número 11: El callejón de las almas perdidas, el cual compitió por cuatro premios Oscar, entre ellos Mejor Película. Anteriormente, Del Toro recibió dos galardones de la Academia de Hollywood por Mejor Película y Mejor Dirección gracias a La forma del agua (2017).

En diciembre se espera el estreno de Pinocchio, su más reciente largometraje y el primero animado en su carrera como director.

Te puede interesar: Cuándo y dónde podrás ver Pinocho antes de su estreno en Netflix

Además del tapatío, quienes reciben el doctorado honoris causa 2022 son: Judith Butler, filósofa; Manuel Castells Oliván, científico social; Joanne Chory, bióloga; Ingrid Daubechies, matemática y química; María Rosario Dosal Gómez, maestra en letras; María-Ángeles Durán Heras, politóloga; Javier Garciadiego Dantan, historiador; Rafael López Castro, diseñador; Angelina Muñiz Sacristán, escritor; Lourival Domingos Possani Postay, biofísico, y Ricardo Rivero Ortega, jurista y profesor.

Si bien en el reglamento del honoris causa se da libertad para proponer perfiles de cualquier país, se indica que “se deberá preferir a aquellos que hayan llevado a cabo una obra que tenga relación con México o que hayan influido en el desarrollo cultural o científico de nuestro país”.

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario