The Fabelmans: todo sobre lo nuevo de Spielberg

Después de dirigir el reboot de West Side Story (2021) y ser multinominado en los Oscar 2022, Steven Spielberg aparece en la escena cinematográfica con The Fabelmans, largometraje autobiográfico que retrata su infancia y juventud. Presentada de manera oficial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2022 —donde se llevó el premio del público a Mejor Película—, lo nuevo del director de Tiburón (1975) ha conseguido las palmas de la crítica especializada que la podido ver y reseñar.
Lo que debes saber de The Fabelmans, lo nuevo de Steven Spielberg
Escrita por Spielberg y Anthony Robert “Tony” Kushner — premio Pulitzer y guionista con quien el director trabajó en Munich (2005), Lincoln (2012) y West Side Story (2021)— The Fabelmans cuenta la vida de Sammy, un niño originario de Arizona que crece en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Él descubrirá un terrible y devastador secreto familiar, sin embargo, el cine se convertirá en su refugio para asimilar su realidad y conocer la verdad sobre uno mismo y los demás.
Te puede interesar: Night Skies, la película jamás realizada de Steven Spielberg
La multinominada al Oscar, Michelle Williams, Paul Dano, Julia Butters y Gabriel LaBelle en el papel de Sammy Fabelman estelarizan esta autobiografía en la que también están involucradas las compañías Universal Pictures, Amblin Partners y Amblin Entertainment, estas dos últimas casas productoras fundadas por Steven Spielberg.
La gran sorpresa en el elenco fue la incursión de David Lynch, quien interpreta a John Ford en una escena clave de la película. Dicho momento se basa en un encuentro que, durante su juventud, tuvo Spielberg con el considerado uno de los grandes directores de cine de todos los tiempos.
Así convenció Laura Dern a David Lynch de participar en The Fabelmans
Pero ¿cómo fue posible que David Lynch formara parte de The Fabelmans? En una reciente entrevista con The Film Stage, el coguionista Kushner contó que mientras escribían la escena de John Ford no tenían en mente quién lo interpretaría, y simplemente se tranquilizaron (él y Spielberg) diciendo “encontraremos a alguien”. Posteriormente, comenzaron a pensar en “muchos actores realmente maravillosos que se parecían a él”, sin embargo, además de que les parecían muy jóvenes, ninguno les emocionó.
Si bien Kushner no dio los nombres de los actores en quienes pensaron, sí reveló cómo vino la idea de que fuera David Lynch. Todo surgió cuando Mark Harris, esposo de Kushner, le dijo: “tengo una idea. Nunca sucederá porque nunca aceptará hacerlo, pero debería ser David Lynch”.
Te puede interesar: Twin Peaks y la tragedia de Laura Palmer
Cuando Spielberg supo la idea, lo primero que dijo fue lo mismo que Harris: “Dios mío… pero él nunca lo hará”. Aun con ello, no dejó de pensar en Lynch como John Ford, por lo que tuvo que buscar la forma de acercarse al cineasta y convencerlo. Y para tener más posibilidades de que el creador de Twin Peaks aceptara, optó por recurrir a una amiga en común: Laura Dern.
Dern, ganadora del Oscar por Historia de un matrimonio (Noah Baumbach, 2019), aceptó la propuesta de llamar a Lynch y convencerlo, lo cual resultó una misión cumplida. Una vez que Spielberg y Kushner encontraron a su John Ford, la escena transcurrió sin problemas.
Kushner lo llamó “uno de sus días favoritos en el set”, y agregó: “fue de lo más metacomplicado: Steven Spielberg dirigiendo a Gabriel LaBelle interpretando a Steven Spielberg conociendo a John Ford interpretado por David Lynch…wow”.
Más detalles de The Fabelmans
En The Fabelmans también participa el talentoso y prolífico compositor John Williams, quien ha colaborado en la musicalización de las películas más famosas de Steven Spielberg como lo son Tiburón, Encuentros cercanos del tercer tipo (1977), E.T., el extraterrestre (1982) y Jurassic Park (1993), por mencionar algunas. Otro colaborado habitual en lo más nuevo de Spielberg es el fotógrafo polaco Janusz Kaminski.
Por su parte, Rick Carter, otro nombre habitual en las películas de Spielberg, lideró el departamento de diseño de producción. En cuanto a la edición también regresa Sarah Broshar para colaborar en su rubro con el director nacido en Cincinnati, Ohio. Otras personas del equipo son Mark Bridges en el diseño de vestuario, Karen O’Hara en la decoración del set y Andrew Max Cahn como director de arte.
¿Cómo la ha recibido la crítica?
Desde su presentación en el TIFF, los comentarios hacia la película personal de Steven Spielberg han mostrado buenas sensaciones. De hecho, podemos ver que el periodismo especializado ha sido unánime en su recibimiento positivo a The Fabelmans. Otros CinesPor ejemplo, María Fernanda Mugica de dice que “es una mirada honesta a las tribulaciones y alegrías con las que creció“.
Desde Collider, Ross Bonaime argumenta que es una “obra maestra”, ya que revela cómo la magia del cine llegó al Spielberg. Para Tim Grierson de Screendaily , The Fabelmans nos deja ver la película “madura” de un cineasta que no se entrega a la nostalgia barata. La crítica de Christopher Schobert de The Film Stage apunta hacia la misma dirección; menciona que estamos frente a un drama “cálido y conmovedor” que nos habla de la necesidad de hacer arte, “cueste lo que cueste”.
Asimismo, la pluma de Johnny Oleksinski del New York Post explica que se trata de la “mejor película del año” porque es “apasionante, visualmente hipnótica, con un guion sólido y excepcional” con una destacadísima interpretación de la talentosa Michelle Williams. En The Wrap de igual manera exaltan lo hecho por la actriz de Manchester junto al mar (2016), aseguran se trata de uno de los trabajos más poderosos y conmovedores que ha hecho en su carrera.
Cabe señalar también que este largometraje biográfico sobre el cineasta del Nuevo Hollywood, se le han vaticinado ser una de las grandes competidoras para los Oscar 2023. Los Angeles Times reportó durante la cobertura del TIFF que el triunfo de The Fabelmans “es un presagio sobre la próxima temporada de premios al que se le da mucho seguimiento”. Esto porque producciones como Belfast (2021) Nomadland (2020), Green Book (2018), La La Land (2016) y 12 años de esclavitud (2013) se han consagrado en el festival y posteriormente han sido galardonadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en los Estados Unidos.
¿Cuándo se estrena The Fabelmans en México?
La nueva cinta de Steven Spielberg llegará a las salas de cine en México el próximo 9 de febrero de 2023, según el sitio web de Universal Pictures.
Tráiler
Categorías
Eduardo Carrasco Ver todo
Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.