‘Ahora que estamos juntas’ y la lucha contra el acoso sexual | Entrevista

Ahora que estamos juntas es el primer documental dirigido por Patricia Balderas, quien presenta una historia personal y colectiva sobre el acoso sexual callejero al que se enfrentan las mujeres en México. En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2022, donde la película compite en la categoría Documental mexicano, platicamos con la realizadora sobre la importancia de tratar el tema a partir del documental.
Te puede interesar: Películas del FICM 2022 que puedes ver gratis en línea
El hecho de que la realizadora muestre su historia personal es una de las características que destacan en Ahora que estamos juntas. Sobre esto ahonda en cómo le ayudó a darse cuenta de lo que significa “colocar tu voz y parte de tu vida ahí, en lo público”.
Sobre la perspectiva feminista en el cine mexicano, Balderas, egresada de la Maestría en Cine Documental de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM, considera que aún hay mucho por hacer. Además, comenta que no se trata sólo de hablar del movimiento, sino que en las narrativas esté presente una visión que no siga perpetuando estereotipos de las mujeres.
Entrevista con Patricia Balderas, directora de Ahora que estamos juntas
Categorías