¡Cine gratis! Películas que te esperan en 10 salas alternativas de México

No todo el cine se encuentra en las cadenas de exhibición más grandes del país, y tampoco todas las funciones tienen costo. Cinetecas dentro y fuera de la capital, por ejemplo, te esperan con cine gratis; películas nacionales, documentales, clásicos ¡y mucho más!
Cine gratis en 10 salas alternativas de México
Cineteca Nacional
Las funciones al aire libre son ya una tradición en la Cineteca Nacional. La idea es vivir la experiencia del cine, pero no el ambiente de una sala convencional, sino rodeado de áreas verdes, para lo cual se proporciona un petate donde caben dos personas.
La Cineteca Nacional se ubica en Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco , Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Filmoteca UNAM y Casa del Lago

Un clásico del cine de terror mexicano se suma a la cartelera de la Casa del Lago UNAM de Chapultepec, gracias a una colaboración con la Filmoteca de la UNAM. Veneno para las hadas se proyecta el miércoles 29 de noviembre a las 18:00 horas en la sala Casa Universitaria del Libro. Se trata de una película imperdible sobre dos niñas que deciden preparar un veneno para las hadas, ya que una de ella se siente bruja.
En caso de que no puedas acudir a esta función, también podrás ver en pantalla grande la última película estrenada por Carlos Enrique Taboada el 01 y 03 de diciembre en la sala Carlos Monsivais de la Filmoteca UNAM. La función del viernes es a las 18:30 horas, y la del domingo a las 16:30.
¡La programación no termina aquí! La Filmoteca y la Casa del Lago realizarán la ya tradicional función de fin de año. Para esta ocasión se presentará La hija de todas las rabias (2022) de la socióloga y cineasta nicaragüense Laura Baumeister, quien estará presente al finalizar la proyección. No te pierdas esta oportunidad el sábado 02 de diciembre a las 18:00 horas en el Foro al aire libre Alicia Urreta del recinto de Chapultepec.
El mismo sábado 02 de diciembre se proyecta gratuitamente:
Tokyo Godfathers
12:00 horas
Casa Universitaria del Libro del recinto cultural Casa del Lago
El corazón de la noche (Jaime Humberto Hermosillo, 1984)
16:30 horas
Sala Carlos Monsivais de la Filmoteca UNAM
El santo oficio (Arturo Ripstein, 1973)
18:40 horas
Sala Carlos Monsivais de la Filmoteca UNAM
Cinema IFAL
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el cine del Instituto Francés de América Latina (IFAL) proyecta Ahora que estamos juntas (Patricia Balderas), documental ganador en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2022, el jueves 30 de noviembre a las 19:30 horas.
Te puede interesar: Entrevista con Patricia Balderas sobre Ahora que estamos juntas
A partir del encuentro inesperado con un grupo de mujeres que busca habitar sin miedo las calles de la ciudad, la directora inicia un viaje íntimo y colectivo para entender las violencias que ha vivido. Así surge el documental, que muestra cómo a partir del movimiento feminista Patricia Balderas recupera su propia historia, “la de las mujeres que la acompañan y la de su madre, para descubrir qué, en un mundo violento, construir autodefensa y preservar la alegría, es revolucionario”, nos dice la sinopsis oficial.
Cinema IFAL se ubica en Calle Río Nazas 43, Colonia Cuauhtémoc. 06500, Ciudad de México
Cinemanía

Como parte del Cineclub Cinemanía disfruta de dos clásicos del cine español y estadounidense, además de un título cuya temática pone en el centro a una mujer fatal.
Un tranvía llamado deseo (Elia Kazan, 1951)
29 de noviembre
13:45 horas
La comezón del séptimo año (Billy Wilder, 1955)
29 de noviembre
16:00 horas
Hermosa venganza (2020)
29 de noviembre
18:00 horas
Cinemanía se ubica en Calle Altamirano 46, Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México.
Cineclub Terminal Coyoacán

Tres cortometrajes de la recién Segunda Muestra de Cine de la Mixteca te esperan el sábado 02 de diciembre a las 18:00 horas:
Snuu Viko: El lugar de las nubes (Nicolás Rojas, 2008)
Ñuhu: Seres Sagrados (Julio César Saavedra, 2022)
Mixteco Now (Edson Caballero Trujillo, 2013)
Terminal Coyoacán se ubica en Tata Vasco 31, Santa Catarina, Coyoacán, 04010 Ciudad de México.
Cineteca Mexiquense
Parecía un día cualquiera de trabajo para los empleados de una empresa constructora, hasta que se descubre al jefe muerto en su oficina, además de que dicha compañía está en bancarrota. Una radiografía del trabajador mexicano, así es como se describe esta tragicomedia del director Joaquín del Paso, Maquinaria panamericana (2016).
Sábado 02 de diciembre a las 15:15 horas.
La Cineteca Mexiquense se ubica en Jesús Reyes Heroles #302 Del. San Buenaventura, Toluca, México.
La Grieta Cine, Cineteca Rosalío Solano y Cinemateca Luis Buñuel

Una jauría llamada Ernesto (2023) es un documental dirigido por el reconocido Everardo González, quien retrata la facilidad con que captan las organizaciones violentas a los jóvenes en México. Aunque ya se estreno en Vix, aun puedes disfrutar de funciones presenciales gratuitas en diferentes puntos del país:
Cineteca Rosalío Solano
29 de noviembre
17:00 y 20:00 horas
30 de noviembre
17:00 y 20:00 horas
16 de Septiembre 44 Poniente, Centro, 76000, Querétaro.
La Grieta Cine
29 de noviembre
16:00 horas
Centro Cultural del México Contemporáneo. Leandro Valle 20, Centro Histórico, Ciudad de México.
Cinemateca Luis Buñuel
29 de noviembre
19:00 horas
Av. 5 Ote. 5, Centro Histórico de Puebla.
¿Qué otros espacios conoces que ofrecen cine gratis?
Categorías
También las funciones de la Cineteca de Querétaro son gratuitas