Saltar al contenido

Falleció el mexicano Jorge Fons, director de ‘Rojo amanecer’

Jorge Fons cineasta

A sus 83 años falleció el director conocido por Rojo amanecer (1989) y El callejón de los milagros (1994), Jorge Fons, según reportó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Hasta ahora las causas se desconocen.

La labor del egresado del recién fundado Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC, ahora ENAC), contempla la adaptación de varios relatos importantes como Los albañiles (1976), novela de Vicente Leñero; Los cachorros (1971), cuento de Mario Vargas Llosa, y El callejón de los milagros (1994), basada en la novela homónima de Naguib Mahfuz y protagonizada por Salma Hayek. 

Rojo amanecer es el trabajo más conocido de Jorge Fons. La película está basada en testimonios de sobrevivientes de la matanza de 1968; a partir de ello se construyó la historia (con guion de Xavier Robles y Guadalupe Ortega)de una familia que vive en el edificio Chihuahua en Tlatelolco, en cuya explanada está cerca de suceder uno de los hechos más sangrientos en la historia reciente nacional. 

Te puede interesar: «El cineasta independiente siempre encuentra la forma»: Xavier Robles

Rojo amanecer de Jorge Fons
Rojo amanecer

El filme, que se llamaría Bengalas en el cielo, se caracteriza por las dificultades que enfrentó desde su producción; se grabó clandestinamente y no se pudo estrenar durante un año debido a la falta de autorización del gobierno mexicano que no estaba de acuerdo en cómo se mostraba al ejército, razón por la cual se tuvo que editar para poder verse en cines. 

“Xavier escribió el guion, lo terminó y me lo dio. Me entusiasmó mucho, era un guion factible y que no necesitaba tanto dinero, porque tenía la gracia de hacer la tragedia desde el interior de uno de los departamentos de Tlatelolco. El único requisito era que no se viera el exterior; eso era lo inteligente del libreto”, recordó Fons en una charla en 2018 en la Cineteca Nacional. 

Te puede interesar: Un recorrido por la historia de los premios Ariel

Entre los reconocimientos que Jorge Fons, quien también fue presidente de la AMACC, acumuló durante su carrera están el Oso de Plata de la Berlinale por Los albañiles, el Ariel a Mejor Dirección por Rojo amanecer y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.

Análisis de Rojo amanecer, película de Jorge Fons 

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario