Quentin Tarantino llamó a François Truffaut “aficionado” y “torpe”

Quentin Tarantino, el joven que pasó de trabajar en un videoclub a tomar la cámara y convertir a su ópera prima, Perros de reserva (1992), en «la mejor película independiente de todos los tiempos» (según Empire), habló del cine de algunos directores de la nueva ola francesa en una entrevista con Sight & Sound.
Esto dijo Tarantino sobre el cine de François Truffaut
El cineasta estadounidense no precisamente alabó el trabajo de François Truffaut, uno de los directores del movimiento francés al que hizo referencia. A propósito de que Tarantino habló de las películas de Claude Chabrol, especialmente sus thrillers, aprovechó para abordar el trabajo del director de Los 400 golpes (1959): “Los thrillers [de Chabrol] son drásticamente mejores que las abismales películas de Truffaut-Hitchcock, que creo que son horribles”, expresó.
Te puede interesar: Scorsese recomendó estas 50 películas a Quentin Tarantino y Edgar Wright
Tarantino hizo referencia a títulos como La novia vestía de negro (1967) o Vivamente el domingo (1983), películas concebidas por Truffaut como un homenaje a Hitchcock, uno de sus maestros declarados. Al margen de la crítica a los thrillers del francés, Tarantino aceptó que de todos modos no es muy fan del cineasta, pero no por ello dejó de reconocer que ha disfrutado de su cine y que “hay algunas excepciones” como La historia de Adele H (1975).
Las declaraciones de Tarantino sobre el director de La habitación verde (1978) no terminaron ahí. El remate llegó cuando dijo que siente por Truffaut lo mismo que por Ed Wood, considerado no sólo el peor director de cine de la historia en el libro The Golden Turkey Awards, del crítico de cine estadounidense Michael Medved, sino autor de la peor película de la historia (Plan 9 del espacio exterior), según el mismo Medved.
“En su mayor parte, siento por Truffaut lo que siento por Ed Wood. Creo que es un aficionado muy apasionado y torpe“, dijo el entrevistado.
Si bien el propio director de Pulp Fiction (1994) ha dicho que no todas las anotaciones cinéfilas de la novela de Había una vez en Hollywood son autorreferenciales, recordemos que en una parte se lee la aversión del personaje de Cliff Booth hacia el cine de Truffaut. “Las dos primeras películas que vio (en una doble función de Truffaut) simplemente no lo atraparon. La primera película, Los 400 golpes, lo dejó frío. Realmente no entendía por qué ese niño hizo la mitad de lo que hizo”.
Te puede interesar: Las claves para entender el estilo de Quentin Tarantino
Una vez más Tarantino deja ver qué cine no le agrada, pero recordamos que también ha compartido cuáles son sus películas favoritas. Entre ellas destacan varias de Paul Thomas Anderson, David Fincher y Pedro Almodóvar, a quien incluso ha reconocido como una de sus principales inspiraciones para hacer cine gracias a la película Matador (Almodóvar, 1986)
Categorías