Causa prohibiciones el beso restaurado entre dos mujeres en ‘Lightyear’

En Lightyear, una nueva película de Pixar que se enfoca en el personaje de Toy Story, Buzz Lightyear, se restauró un beso entre dos personajes femeninos que se relacionan románticamente. La escena causó reacciones negativas en varios países, e incluso se prohibió su exhibición en 14, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita, Malasia, Indonesia, Egipto y Líbano.
Te puede interesar: Esto dicen los analistas sobre la baja recaudación en taquilla de Lightyear
Así echó atrás Pixar la decisión de eliminar beso gay en Lightyear
Recordemos que Variety reveló que, según trabajadores de la empresa, Disney eliminaba “casi todos los momentos de afecto abiertamente gay“, aunque no se especificó en qué películas había sucedido. También se informó que, si bien la relación afectiva entre el personaje femenino Hawthorne (con voz de Uzo Aduba) nunca se cuestionó durante la producción del esperado spin-off de la saga Toy Story, un beso entre ella y su pareja se había eliminado de la película. Pero, después de las quejas de personas que trabajan en la compañía, la decisión cambió y la escena de un beso entre ambas se restauró.
Las críticas de los trabajadores se emitieron dentro de un marco más amplio: el proyecto de ley “No digas gay” (aprobado en Florida) que prohíbe “la discusión en el aula sobre orientación sexual o identidad de género” en las escuelas primarias del estado. Según los trabajadores y otras fuentes, Disney respaldó financieramente a los republicanos que apoyaron dicha propuesta legislativa, oficialmente llamada Proyecto de Ley de los Derechos de los Padres.
Te puede interesar: 25 grandes representaciones LGBT+ en el cine
“Los empleados LGBTQIA+ de Pixar y sus aliados”, quienes firmaron el documento, también hablaron de la postura pública del CEO de Disney, Bob Chapek, frente a dicha legislación. Chapek sostuvo que “la mejor manera para que nuestra empresa genere un cambio duradero es a través del contenido inspirador que producimos”, sin embargo, según los firmantes, tampoco se les permite actuar si de creación de historias se habla.”Incluso si crear contenido LGBTQIA+ fuera la respuesta para arreglar la legislación discriminatoria en el mundo, se nos prohíbe crearlo”, afirmaron.
Al parecer, el hecho de que en Lightyear se haya echado atrás la decisión de eliminar el beso entre dos personajes femeninos que se relacionan románticamente, responde a lo que los trabajadores exigieron, que fue un apoyo real más allá de “palabras vacías”.
Antes de Lightyear, la película más abiertamente LGBTQ+ en Pixar es el cortometraje Out sobre un hombre gay que lucha por decirle a sus padres su verdadera orientación sexual. El título se estrenó en Disney Plus como parte de su programa SparkShorts.
Tráiler de Lightyear
Categorías