Saltar al contenido

Scorsese lamenta no haber trabajado con Ray Liotta después de ‘Goodfellas’

Scorsese lamenta no haber trabajado con Ray Liotta después de Goodfellas

A poco más de una semana del fallecimiento del actor Ray Liotta, Martin Scorsese lo recuerda en un artículo publicado en The Guardian. Y además de las anécdotas detrás de cámaras que rememora, comparte los deseos que tenía de volver a trabajar con él después de Goodfellas (1990). Pero los tiempos nunca se lograron acomodar o los proyectos no terminaban de concretarse, afirma el director, y finalmente dicha película fue la única que quedó como colaboración de ambos.

Scorsese lamenta no haber trabajado con Ray Liotta después de Goodfellas

“Lo lamento ahora”, escribe Scorsese en el texto donde también expresa que el actor lo sorprendió con su papel del abogado Jay Marotta en Historia de un matrimonio (Noah Baumbach, 2019). Tal actuación, recuerda el cineasta, fue una de las más especiales respecto a los deseos de volver a dirigir a Liotta en una de sus películas; “recuerdo sentir que quería volver a trabajar con él en este momento de su vida, para explorar la gravedad en su presencia, tan diferente del actor joven y vivaz que era cuando lo conocí”.

Te puede interesar: Martin Scorsese habló sobre la actuación de su mamá en Goodfellas

Sobre el papel de Henry Hill en Goodfellas, el director del nuevo Hollywood cuenta lo que se buscaba en el protagonista; debía tener “una rara combinación de cualidades”. De acuerdo con Scorsese, “necesitaba ser peligroso. Necesitaba ser desarmado. Necesitaba ser vulnerable. Dentro del contexto del mundo con el que nos enfrentábamos, tenía que ser algo parecido a un inocente, el tipo que siempre estaba allí, presenciando todo, a lo largo del viaje”. 

Y el elegido fue un Ray Liotta de 36 años, quien ya había trabajado en televisión y en algunos largometrajes. De los trabajos anteriores a Goodfellas destacaba Something Wild (Jonathan Demme, 1986), donde el actor interpretó a Ray Sinclair, un hombre que sale de la cárcel tras varios años de condena. Dicho papel sorprendió al director de  Taxi Driver (1976) e incluso le valió el premio de Mejor Actor de Reparto de la Asociación de críticos de Boston y una nominación de los Globos de Oro. 

Te puede interesar: Las claves para entender el estilo de Martin Scorsese 

Scorsese estaba convencido de que Liotta era el ideal, pero no así el productor Irwin Winkler, quien no creía que el histrión tenía suficiente encanto para contrarrestar toda la violencia y el exceso. Sin embargo, cuenta Scorsese, que mientras Irwin cenaba en un restaurante, “Ray se le acercó cortésmente y le pidió un par de minutos de su tiempo. Caminaron hacia un rincón tranquilo, hablaron y, justo en ese momento, Ray convenció a Irwin”.

Una vez en la producción, Scorsese destaca cómo el actor se adaptó en un ambiente donde la mayoría de las escenas eran improvisadas y muchos miembros del equipo se conocían y trabajaban juntos desde hacía años. “En eso entró el chico nuevo, Ray Liotta, y nunca perdió el ritmo. Se sentía como si hubiéramos trabajado juntos durante años”.

Finalmente, el autor escribe: “Desearía haber tenido la oportunidad de verlo [a Liotta] una vez más también, para decirle cuánto significaba para mí el trabajo que hicimos juntos. Pero tal vez él lo sabía. Eso espero”.

Lety Arredondo Ver todo

Cofundadora de Zoom F7.

Twitter: @LeetyAV

Deja un comentario