Saltar al contenido

Un perro andaluz: la película de Buñuel financiada por su madre

Un perro andaluz 1 1

Por: Jael Rodríguez

Con 29 años de edad, Luis Buñuel dio a luz a su primera película, una las más importantes que hoy en día sigue siendo considerada como un clásico y de culto. La realizó en compañía de Salvador Dalí y juntos lograron elaborar el guion en tan sólo seis días, sí, estamos hablando de Un perro andaluz, cuyo guion se logró gracias a que ambos tenían como regla no aceptar ni idea ni imagen que pudiera dar lugar a una explicación racional, psicológica o cultural, ya que el objetivo era hacer algo experimental que surgiera del subconsciente.

En ella, Buñuel fue capaz de aprovechar fuentes literarias, artísticas y filosóficas para mostrar su intensa voluntad liberadora en forma de imágenes. La película se logró producir con un presupuesto de 25,000 pesetas, cantidad aportada por la madre del cineasta. Sin embargo, el valor de esta obra —principal referente del surrealismo cinematográfico— resulta incalculable.

El filme se llamaría Es peligroso asomarse al interior o El marista en la ballesta, pero finalmente recibió el nombre de Un perro andaluz, el cual se cree que es un homenaje a Federico García Lorca, gran amigo del cineasta nacido en Andalucía, España. Pero, el cineasta llegó a afirmar que “Un perro andaluz era el título de un libro de poemas que escribí. A la película Dalí y yo habíamos pensado en llamarla Es peligroso asomarse al interior, al revés de lo que se advierte en las ventanillas de los trenes ‘es peligroso asomarse al exterior’. Esto nos pareció muy literario. Dalí me dijo: ‘¿Por qué no ponerle el título de tu libro?’ Y eso hicimos”.

Un perro andaluz: la película de Buñuel financiada por su madre
Un perro andaluz

En un principio la película era muda y en blanco y negro, pero fue hasta 1960 cuando Luis Buñuel, también director de la icónica Los olvidados (1950), decidió agregarle una banda sonora supervisada por él, en la que incluyó piezas de Richard Wagner y dos tangos argentinos.

Un perro andaluz como referente

Un perro andaluz marcó a cineastas y artistas como David Lynch, René Magritte y Man Ray. Además, fue un filme que inspiró a la banda Pixies para crear una de sus canciones más famosas: Debaser. Si bien las referencias están en toda la canción, resalta una más que obvia cuando en una de sus estrofas se dice “i am un chien andalusia”. Otro músico que tuvo influencia de Un perro andaluz, fue David Bowie, quien comenzó todos los conciertos de su gira “Station to station” con la proyección de esta cinta.

La censura

Los autores lograron hacer una película de casi 16 minutos donde el contenido escapa de la lógica, pues está basada en los sueños e ideas de los dos. Desde el inicio contiene imágenes desconcertantes, entre ellas la famosa navaja en el ojo (el ojo utilizado para el filme fue adquirido en una carnicería); ;por esta primera imagen la cinta fue censurada en algunos cines —hubo denuncias de personas que afirmaban que la película debía ser prohibida por obscena y cruel—.

El haber sido una película censurada  no impidió que fuera bien recibida por la crítica a través del tiempo, se ha dicho que es una cinta que contiene una rica composición de símbolos y que desestabiliza la convención cinematográfica. Por eso y mucho más sigue siendo considerada como una obra impresionante.

Ve aquí Un perro andaluz

 

Deja un comentario